Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • Unidad 2. Estudio de la personalidad y mecanismos de defensa > 1. La personalidad y sus componentes
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      IMPORTANTE
      RECUERDA
      1. La personalidad y sus componentes
      Unidad 2. Estudio de la personalidad y mecanismos de defensa
      Without background sound
      Logo

      1. La personalidad y sus componentes

      P

      La personalidad es una idea abstracta difícil de definir, que puede ser observada en los individuos a través de su conducta y su forma de ser. Ha sido estudiada por diversos autores, cada uno de los cuales ha propuesto diferentes teorías sobre su significado y los procedimientos para ser observada.

      Existen múltiples teorías que tratan de explicar el concepto de personalidad. En este tema, vamos a desarrollar las más importantes (psicoanalíticas, tipológicas, humanistas, de los rasgos y situacionistas).

      La personalidad es el conjunto de particularidades de los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas que perduran en el tiempo de forma más o menos estable, que las hacen ser como son y que las distinguen de las demás.

      Si analizamos las distintas definiciones que han sido propuestas a lo largo de la historia de la psicología, podemos observar que todas ellas tienen elementos en común que pueden ayudarnos a comprender qué es la personalidad.

      Así, podemos afirmar que:
       

      • Cada individuo posee una personalidad que lo hace original, distinto de los demás e inconfundible.
         
      Fig. 2.1. Las experiencias vividas en la infancia pueden determinar algunos elementos de la personalidad.

       

       

      • La personalidad engloba una serie de características estables y perdurables en el tiempo, que determinan un modo específico y predecible de comportamiento frente a situaciones concretas.
         

      La personalidad está determinada por los siguientes componentes:

      IMPORTANTE

      Teofrasto, filósofo griego discípulo de Aristóteles, escribió la obra Los caracteres, primera en la que se realiza una descripción sistemática y humorística de treinta tipos morales diferentes, además de una magnífica descripción de las costumbres de los atenienses de su tiempo.

      Fig. 2.2. Los componentes de la personalidad.

      Cuando un individuo conoce su personalidad, puede tener un mayor control sobre sus respuestas frente a determinadas situaciones y, por tanto, puede disfrutar de una vida más satisfactoria.

      Una persona que presenta una personalidad madura y ajustada responde de manera flexible a los conflictos a los que se enfrenta durante su vida y es capaz de adaptarse a las diferentes circunstancias en las que debe desenvolverse.

      La evaluación de la personalidad se realiza a través de los test psicológicos. Uno de los más completos es el test de Rorschach. En él, el paciente debe interpretar una serie de manchas de tinta imprecisas y desorganizadas. Tras el estudio de las respuestas, el psicoterapeuta obtiene la estructura de la personalidad del paciente.

      RECUERDA

      Al estudiar el comportamiento de los individuos, podemos observar dos tipos de sucesos: hay personas que se conducen de manera distinta ante situaciones similares, y otras que actúan de forma parecida en circunstancias y momentos diferentes.
      PONTE A PRUEBA 1
      subtitulo

      Juanita es una joven de 23 años optimista, expresiva y muy sociable. Suele afrontar los problemas con ánimo y energía, excepto cuando se habla de enfermedades. Cuando lee o se entera de alguna información relacionada con alguna enfermedad, enseguida piensa que presenta los síntomas y que tal vez puede padecerla.

      Desde que nació, sus padres observaron que era un niña extrovertida, vivaz y algo inquieta. En su infancia, vivió rodeado de su gran familia, pues es la mayor de cinco hermanos. También sus abuelos vivían en la casa familiar y recuerda con cariño cómo su abuelo la iba a buscar al colegio.

      Su vida en esta etapa fue muy agradable, salvo aquel año en el que su abuela se puso enferma y pasó mucho tiempo en el hospital. Ella era muy pequeña y no podía ir a visitarla. Juanita lo pasó mal, porque veía que toda la familia estaba muy preocupada. Su madre pasaba muchas horas en el hospital y un día descubrió a su abuelo llorando solo en su dormitorio. Esto la impactó sobremanera, pero finalmente su abuela se recuperó y pudo regresar a casa, donde, gracias al apoyo de la familia, pudo superar el problema.

      Extrae de esta situación los elementos que corresponden al temperamento de Juanita y aquellos hechos que han influido en su carácter y que han conformado, en conjunto, su personalidad actual.

      Claves de resolución:

      Para resolver este Ponte a prueba debes recordar que el temperamento es el aspecto emotivo de la personalidad y que determina las respuestas frente a estímulos externos. Depende de la constitución física y de los factores hereditarios.

      Sin embargo, el carácter está relacionado con el entorno y depende de las experiencias vividas, sobre todo durante la niñez, en el hogar y en la escuela.

      Encuentra en el texto las características de Juanita que se ajustan a lo anteriormente expuesto.

      Fig. 2.3. Un episodio vivido en la niñez puede fraguar el carácter en la edad adulta.
      1. La personalidad y sus componentes
      Unidad 2. Estudio de la personalidad y mecanismos de defensa
      Without background sound
      Logo

       

      P
      ACTIVIDADES
      subtitulo
      1. De todo lo expuesto en el Ponte a prueba 1, resume las características de la personalidad de Juanita y explica cuáles forman parte del temperamento y cuáles del carácter.
      Interactive activities
      • 1
      1. La personalidad y sus componentes
      Unidad 2. Estudio de la personalidad y mecanismos de defensa
      Without background sound
      Logo

      La personalidad y sus componentes

      0
      Señala si son verdaderas o falsas las siguientes frases:
      • La personalidad es una idea abstracta difícil de definir que no puede ser observada.
      • Correct answer
        Wrong answer
      • La personalidad puede ser observada en los individuos a través de su conducta y su forma de ser
      • Correct answer
        Wrong answer
      • Cada individuo posee una personalidad distinta de los demás e inconfundible
      • Correct answer
        Wrong answer
      • Las experiencias vividas en la infancia nunca van a determinar elementos de la personalidad.
      • Correct answer
        Wrong answer
      • La personalidad está determinada por dos componentes: la conducta y el temperamento
      • Correct answer
        Wrong answer
      • El carácter depende de la herencia genética, la biología y al fisiología de la persona.
      • Correct answer
        Wrong answer
      La personalidad
      La personalidad

        1 attempt
      Done

      ,
      You have completed the lesson!

      Below is the time you have spent on the activity and the score you obtained.

      Time spent

      Score

      ©2017
      2 / 13
        Eraser
        Rich text editor
        Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

        Press ALT 0 for help
        Back to top
        close