Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • El Paleolítico > La Prehistoria: el Paleolítico
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          3. EL PALEOLÍTICO

          El Paleolítico inferior
          El Paleolítico superior
          Visita en tres dimensiones de la cueva de Lascaux
          La Prehistoria: el Paleolítico
          La técnica del tallado
          La vida en la Prehistoria

           

          ¿Lo sabías?
          Hay minerales como el sílex o la obsidiana que son de gran dureza, aunque es fácil hacer que se desprendan de ellos trozos pequeños y delgados en forma de láminas llamadas lascas al golpearlos. Por eso fueron los preferidos por los seres humanos del Paleolítico para hacer sus herramientas.
          El Paleolítico es, con diferencia, el período más largo de la Prehistoria. Abarca el 99,5 % de la historia completa de la humanidad. El hecho que lo inicia es la aparición de herramientas de piedra, hueso y madera.

           

          Se divide en tres etapas de distinta duración:

          • El Paleolítico Inferior (desde hace dos millones y medio de años). En este período únicamente se tallaban las piedras, es decir, se transformaban a base de golpes. Las primeras herramientas aparecen en el valle del Rift (África) y se usaban para despedazar animales y cortar leña. Se relacionan con los Australopithecus y las primeras especies del género Homo: el Homo habilis y el Homo erectus. Este último aprendió a hacer bifaces.
          • El Paleolítico Medio (desde hace 125000 años). Se corresponde con el Homo neanderthalensis. Los miembros de esta especie vivieron en Europa y el oeste de Asia. La tecnología mejoró y comenzaron a elaborarse cuchillos y raspadores.
          • El Paleolítico Superior (desde hace 40000 años hasta hace 10000). Se vincula al Homo sapiens. En este período, la talla se volvió más evolucionada y aparecieron nuevos tipos de herramientas de piedra, marfil, hueso y madera: perforadores, puntas de flecha, arpones, azagayas, propulsores, agujas, etcétera.

          El Epipaleolítico (desde 8000 a. C.) fue una etapa de transición entre el Paleolítico y el Neolítico que refiere a Europa y la península ibérica. A medida que subieron las temperaturas y los hielos retrocedieron en estas regiones, se fueron incorporando algunos avances del Neolítico, aunque no todos. Las herramientas fueron similares a las de la etapa anterior, pero se hicieron más pequeñas.

          image
          La expansión del género homo

          Observa, analiza e interpreta

          Actividad 13

          Actividad 14

          Actividad 15

          Sintetiza y relaciona

          Actividad 16

          Investiga

          Actividad 17

          3.1. Economía y sociedad en el Paleolítico 

          En el Paleolítico los homínidos vivieron en unas condiciones muy difíciles. Tuvieron que soportar períodos de frío extremo, llamados glaciaciones, que se alternaron con otros intermedios de temperaturas más suaves, que reciben el nombre de interglaciares. 

          Fueron carroñeros, es decir, compitieron con hienas y buitres por comer los animales muertos. Después, vivieron de la recolección de frutos silvestres, de la caza de animales salvajes (ciervos, renos, bisontes, caballos, mamuts) y de la pesca. 

          Los primeros homínidos eran depredadores porque los recursos que consumían los tomaban directamente de la naturaleza y no los reponían. Su economía era de subsistencia, ya que tenían lo justo para sobrevivir. 

          La mortalidad era muy alta, sobre todo entre los más pequeños, y no vivían muchos años, es decir, la esperanza de vida era baja.

          Gracias al control del fuego su situación mejoró mucho. Pudieron enfrentarse a otros depredadores, iluminarse, calentarse y cocinar los alimentos. 

          ¿Lo sabías?

          El fuego se logra por fricción, es decir, frotando dos superficies de madera o piedra. Hace un millón y medio de años, el Homo erectus ya usaba el fuego que encontraba en la naturaleza. Algún tiempo después los homínidos descubrieron la técnica para hacer fuego ellos mismos. El fuego mejoró mucho la dieta del ser humano. Los alimentos cocinados se digerían mejor y exigían menos fuerza al masticarlos. Es posible que los rasgos de la cara del Homo sapiens se aligeraran debido a este hecho.

           

          Los homínidos del Paleolítico se organizaban en grupos pequeños denominados clanes (unos diez individuos), cuyos miembros estaban unidos por lazos familiares. Varios clanes con antepasados comunes formaban una tribu. Entre sus miembros no había diferencias sociales importantes. 

          La caza se realizaba en grupo, algo imprescindible para capturar grandes mamíferos. Se provocaban estampidas para que las manadas se dirigieran hacia trampas naturales (pantanos, barrancos) o artificiales. Estas actividades requerían coordinación entre los cazadores, por lo que es probable que favorecieran el desarrollo del lenguaje. 

          Los habitantes del Paleolítico se trasladaban en busca de animales a los que cazar, por lo que llevaban una vida nómada. Habitaban al aire libre, en chozas hechas con ramas y pieles o en cuevas que les servían de refugio. Se vestían con las pieles de los animales que cazaban, de los que aprovechaban todo, incluso los colmillos y los cuernos, que les servían para la fabricación de instrumentos o adornos. 

          Observa, analiza e interpreta

           

          Actividad 18

          Actividad 19

          Sintetiza y relaciona

          Actividad 20

          Actividad 21

          Actividad 22

          Actividad 23

          3.2. Cultura y arte en el Paleolítico

          La religión surge cuando los humanos intentan dar respuesta a fenómenos de la naturaleza inexplicables para ellos. Los neandertales (Homo neanderthalensis) fueron los primeros en enterrar a sus muertos, hace 100 000 años. Es posible que creyeran en un alma o espíritu inmaterial que seguía existiendo después de la muerte. Esta es la manifestación religiosa más antigua. En ocasiones, junto con el cadáver se colocaban objetos como joyas o herramientas; esto se denomina ajuar funerario. 

          Puede que practicaran rituales mágicos con el fin de tener éxito en la caza. Al parecer, los hacían en las cuevas, por lo que podemos pensar que, para ellos, estos lugares eran santuarios. 

          Las primeras manifestaciones artísticas que conocemos tienen una antigüedad de unos 35 000 años. Pertenecen, por tanto, al Paleolítico Superior. Destacan las pinturas rupestres y el arte mueble o mobiliar. 

          Las pinturas rupestres se realizaron en las paredes rocosas de las cuevas de muchos lugares. Sobresalen dos regiones de estilos y épocas distintos: 

          • La zona franco-cantábrica. Las pinturas datan del Paleolítico Superior. Revisten particular importancia las de Altamira (Cantabria) y las de Lascaux (Francia). Se hicieron en el interior de cuevas y eran polícromas, es decir, se usaban varios colores. Estos se obtenían mezclando polvo de mineral con huevo o grasa para darles consistencia. Los artistas paleolíticos pintaron animales aislados con un estilo naturalista, es decir, intentaron representar la naturaleza tal y como la veían. Usaban los salientes de la pared para dotar de relieve al dibujo. 
          • La zona levantina de la península ibérica. Las pinturas datan del Epipaleolítico. Destacan las pinturas de Valltorta (Castellón) o Cogull (Lleida). Se hicieron en abrigos rocosos (cuevas poco profundas). Usaban pocos colores, llegando a ser monocromas (de un único color). Dibujaban composiciones en las que aparecían figuras humanas y animales en escenas de caza. El estilo era esquemático, es decir, de trazos imprecisos. Su intención no era reproducir fielmente la realidad, sino plasmar una escena dando sensación de movimiento.

          El arte mueble o mobiliar (que se puede mover), está formado por:

          • Grabados sobre piezas de piedra o hueso. Los grabados eran dibujos hechos en una superficie dura a base de incisiones, para lo que se usaba un utensilio aún más duro.
          Estatuilla de la venus deWillendorf (izquierda) y grabado de la venus de Laussel.
          • Estatuillas (estatuas pequeñas) que representaban figuras humanas o animales. Las hacían de piedra, madera, hueso y marfil. Algunas se relacionan con el culto a la fecundidad, como las estatuillas femeninas llamadas venus. 
          • Otros objetos, como adornos, bastones de mando (que otorgaban autoridad o poder a su propietario), amuletos (objetos que protegen del mal y dan buena suerte) o talismanes (objetos a los que se atribuye poderes mágicos). 

          Observa, analiza e interpreta

          Actividad 24

          Actividad 25

          Actividad 26

          Sintetiza y relaciona

          Actividad 27

          Actividad 28

           

          1

          Actividad 13
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          2

          Actividad 14
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          3

          Actividad 15
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          4

          Actividad 16
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          5

          Actividad 17
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          6

          Actividad 18
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          7

          Actividad 19
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          8

          Actividad 20
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          9

          Actividad 21
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          10

          Actividad 22
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          11

          Actividad 23
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          12

          Actividad 24
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          13

          Actividad 25
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          14

          Actividad 26
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          15

          Actividad 27
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          16

          Actividad 28
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          17

          Refuerzo: Una imagen del Paleolítico
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          18

          Refuerzo: ¿Qué sabemos del Paleolítico?
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          19

          Cine en el aula: En busca del fuego 1
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

          20

          Cine en el aula: En busca del fuego 2
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)

           
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 13

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Observa la evolución de las herramientas paleolíticas.    ¿Crees que muestran el aumento progresivo de la inteligencia humana? ¿Por qué?
          t1-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 14

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Reproduce en un mapamundi mudo, que encontrarás en el recurso Mapas mudos, las rutas que siguieron los homínidos en su expansión, determina en qué época salieron de África, observa dónde se asentó cada especie y calcula cuánto tiempo duró el proceso. A continuación, redacta un párrafo que explique estos aspectos. 
           

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 15

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Teniendo en cuenta la duración de los períodos del Paleolítico, responde: la evolución tecnológica ¿es cada vez más rápida o más lenta?

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 16

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Observa las herramientas.     Cópialas en tu cuaderno e indica de qué material está hecha cada una y su utilidad.
          ¿En qué período del Paleolítico proliferaron las herramientas realizadas en hueso?
          t4-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 17

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Profundiza en alguno de los yacimientos que aparecen en el mapa o en el que sea más próximo a tu localidad. ¿De qué época son las herramientas halladas en él? ¿Se han encontrado restos de homínidos? ¿De qué especie?
             
          t5-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 18

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Observa la ilustración.    Indica qué actividades se realizan, qué finalidad tiene cada una de ellas y qué herramientas se utilizan para llevarlas a cabo.
          ¿A qué actividades crees que se dedicaban las mujeres con más frecuencia? ¿Y los hombres?
          t6-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 19

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          El fuego mejoró la vida del ser humano en el Paleolítico. Escribe una lista de los beneficios que se obtenían de su uso.

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 20

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Los grupos que no aprendieron a hacer fuego tenían menos individuos que los que sí lo hicieron. ¿A qué crees que se debe?

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 21

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          ¿Por qué era tan alta la mortalidad durante el Paleolítico?

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 22

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          ¿Qué hacía un clan o una tribu cuando se agotaban los frutos o la caza de la zona donde vivían?

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 23

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          ¿Por qué la coordinación necesaria para cazar en grupo pudo favorecer el desarrollo del lenguaje?

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 24

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Observa las venus paleolíticas de esta página.    ¿De qué material están hechas?
          ¿En qué se diferencia una estatuilla de un grabado?
          ¿Por qué se piensa que estas estatuillas están relacionadas con el culto a la fertilidad?
          t12-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 25

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Observa el dibujo superior y explica dónde y cómo se realizaban las pinturas rupestres.    
          t13-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 26

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Observa las pinturas de Altamira y de Valltorta.   ¿Dónde se encuentran?
          ¿Qué representa cada pintura?
          ¿Cómo es el estilo en cada caso?
          ¿Por qué crees que pintaban animales y escenas de caza?
          t14-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 27

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Responde a estas preguntas.
          ¿Por qué pensamos que los neandertales tenían creencias religiosas?
          Cuando los seres humanos de la Prehistoria hacían sus rituales mágicos, ¿qué pretendían conseguir?

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 28

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Señala en cada caso qué objeto usaría un hombre o una mujer en esta época para conseguir lo siguiente.   Dejar claro quién es la autoridad.
          Que vuelvan las manadas que han migrado.
          Tener más hijos.
          Sentirse más atractivo o atractiva.
            Que los espíritus de sus antepasados los protejan de los depredadores.

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Refuerzo: Una imagen del Paleolítico

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Observa la imagen. ¿Qué hacen las dos personas que están en primer plano? ¿Qué dos técnicas están utilizando? ¿Con qué fin realizan esa labor?
          ¿Por qué uno de los personajes está levantando una valla a la entrada de la cueva? ¿De qué material la está haciendo?
          Fíjate en el personaje que está de espaldas manipulando una piedra. ¿Qué tipo de utensilio crees que pretende hacer? ¿Qué técnica estará empleando?
          ¿Qué puede estar haciendo el miembro del grupo que tiene las pieles? ¿Para qué utilizaban este material los seres humanos del Paleolítico?
          Un pequeño grupo de personas se está alejando de la cueva. ¿Qué piensas que van a hacer?¿Crees que tiene algo que ver con la bolsa de frutos que se encuentra en la cueva? ¿Por qué?
          A lo lejos se observan unos animales, ¿formaban también parte de la alimentación de estas personas?
          El grupo parece habitar en la cueva. ¿Crees que esta sería su vivienda definitiva? ¿Por qué?
          t17-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Refuerzo: ¿Qué sabemos del Paleolítico?

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          Hemos representado en este dibujo una escena del Paleolítico, pero al hacerlo hemos cometido cinco errores. Encuéntralos, explica en qué consiste cada uno e indica qué sería lo correcto.
          t18-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

           

          0/6
          Encuentra en esta cadena de letras algunas palabras relacionadas con la vida en el Paleolítico y completa con ellas el texto.
          Los seres humanos del Paleolítico vivían en . Se dedicaban a la y a la . Utilizaban las de los animales para vestirse. Aprendieron a producir y desarrollaron diversas técnicas para hacer utensilios de .
            caza piedra pieles cuevas recolección fuego

            3 attempts
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Cine en el aula: En busca del fuego 1

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          En busca del fuego
           
          FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA Año: 1981 Duración: 105 min. País:  Francia Director: Jean-Jacques Annaud Guión: Gérard Brach, Anthony Burgess (Novela: J.H. Rosny Sr.) Música: Philippe Sarde Fotografía: Claude Agostini Reparto: Everett McGill, Rae Dawn Chong, Ron Perlman, Nicholas Kadi, Gary Schwartz, Matt Birman, Kurt Schiegl, George Buza, Franck-Olivier Bonnet. Productora:  Coproducción Canadá-Francia-USA; Belstar Productions / Ciné Trail / Famous Players / International Cinemedia Center / Royal Bank / Stéphan Films Género: Aventuras/Prehistoria  Sinopsis: La acción está ambientada íntegramente en la Prehistoria: tres tribus de homínidos buscan nuevas formas de conseguir hacer fuego.  
           
            Observa las siguientes escenas y contesta las preguntas:    En las escenas se ve cómo los miembros de un clan de neandertales utilizan el fuego para varios usos. ¿Cuáles? 
          ¿Qué alimentos consumían? ¿Cómo los obtuvieron?
          En la escena aparece un individuo con una minusvalía física ¿cómo ha podido sobrevivir a pesar de eso?
          ¿Dónde vivía este clan de neandertales? ¿Por qué eligieron un lugar así?
          ¿Por qué crees que eran atacados por otros homínidos? 
          t20-multimedia

            1 attempt
          Done
          El Paleolítico
          La Prehistoria: el Paleolítico
          Without background sound
          Logo

          Cine en el aula: En busca del fuego 2

          P
          Responde a las siguientes preguntas: (500 palabras máximo cada pregunta)
          En busca del fuego
           
          FICHA TÉCNICA Y ARTÍSTICA Año: 1981 Duración: 105 min. País:  Francia Director: Jean-Jacques Annaud Guión: Gérard Brach, Anthony Burgess (Novela: J.H. Rosny Sr.) Música: Philippe Sarde Fotografía: Claude Agostini Reparto: Everett McGill, Rae Dawn Chong, Ron Perlman, Nicholas Kadi, Gary Schwartz, Matt Birman, Kurt Schiegl, George Buza, Franck-Olivier Bonnet. Productora:  Coproducción Canadá-Francia-USA; Belstar Productions / Ciné Trail / Famous Players / International Cinemedia Center / Royal Bank / Stéphan Films Género: Aventuras/Prehistoria  Sinopsis: La acción está ambientada íntegramente en la Prehistoria: tres tribus de homínidos buscan nuevas formas de conseguir hacer fuego.
           
           
            Observa las siguientes escenas y contesta las preguntas:    ¿Explica de qué forma obtenían el fuego? 
          En el vídeo un sapiens enseña a hacer fuego a un neandertal, ¿eso significa que fueron los sapiens los que descubrieron el fuego?
          ¿Por qué era tan importante la habilidad de hacer fuego en esa época? 
          t21-multimedia

            1 attempt
          Done