We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.
Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.
These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.
These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.
These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.
Change theme
Revision mode
Para obtener piezas comerciales y productos industriales, el material se somete a una serie de procesos de conformación, que se eligen en función del metal que se use y de la aplicación que se le vaya a dar.
Comprende un conjunto de técnicas que modifican la forma de una pieza metálica mediante la aplicación de fuerzas externas. Se puede hacer tanto en frío (a temperatura ambiente) como en caliente.
Laminación
La pieza metálica se hace pasar por una serie de rodillos, denominados laminadores, que la comprimen, de forma que su grosor disminuye y su longitud aumenta. Este proceso suele hacerse en caliente.
Aplicaciones: obtención de planchas, chapas, barras, perfiles estructurales, etcétera.
Extrusión
El metal se hace pasar, en caliente, por un orificio, aplicando una fuerza de compresión mediante un émbolo o pistón.
Aplicaciones: obtención de barras, tubos y perfiles variados.
Forja
La pieza metálica se somete a esfuerzos de compresión repetidos y continuos mediante el empleo de martillos, tenazas y yunques.
Esta técnica manual ha sido reemplazada por la forja industrial o mecánica. En ella, la pieza se coloca sobre una plataforma que hace las veces de yunque. Mediante un mecanismo neumático o hidráulico, la maza se eleva y cae sucesivas veces sobre la pieza. En ambos tipos de forja, la pieza metálica inicial suele estar caliente.
Aplicaciones: rejas, cabeceros, barandillas, herraduras, llaves, herramientas, clavos, cabezas de tornillos, remaches, ejes, bielas, cigüeñales, etcétera.
Estampación
La pieza metálica se introduce, en caliente, entre dos matrices, una fija y otra móvil, cuya forma coincide con la que se desea dar al objeto. A continuación, se juntan ambas, con lo que el material adopta la forma del interior de las matrices.
Aplicaciones: carrocerías de automóviles, radiadores, etc.
Embutición
Es un proceso de conformación en frío que consiste en golpear una plancha para que se adapte al molde o matriz con la forma deseada.
Aplicaciones: piezas huecas, como cojinetes, a partir de chapas planas.
Doblado
Se somete una plancha a un esfuerzo de flexión, con el fin de que adopte una forma curva con un determinado radio de curvatura.
Aplicaciones: piezas curvadas y anguladas.
Trefilado
Se hace pasar un alambre por un orificio con la dimensión deseada. A continuación, se aplica una fuerza de tracción mediante una bobina de arrastre giratoria, con lo que se logra aumentar su longitud y disminuir su sección.
Aplicaciones: hilos o cables metálicos.
.
Consiste en introducir el metal fundido en un recipiente con una cavidad interior, cuya forma coincide con la del objeto que queremos obtener. El recipiente, denominado molde, puede ser de arena, acero o fundición. El moldeo se realiza de la siguiente manera:
1. En un horno, se calienta el metal hasta que se funde.
2. El metal líquido se vierte en el interior del molde.
3. Se deja enfriar hasta que se solidifica.
4. Se extrae la pieza del molde.
Aplicaciones: bloques de motores, bocas de incendio, objetos decorativos, joyería, objetos artísticos, álabes de turbinas, piezas de odontología...
Actividad 22
¿Por qué los perfiles metálicos utilizados en la construcción tienen distintas formas:de tubo, cuadrada, en H, en I…?
Actividad 23
Busca información sobre la época en la que se pintó este cuadro. ¿Qué metal están trabajando los personajes? ¿Qué utilidades tenía entonces?
Actividad 24
De las siguientes técnicas de conformación, ¿cuáles crees que intervienen en el proceso de fabricación de las latas de refresco?
Actividad 25
Relaciona las siguientes imágenes con la técnica de deformación utilizada para obtenerlas.