El siglo xviii. La Ilustración
La Ilustración es un movimiento cultural y político del siglo xviii que tuvo su origen en Francia, desde donde se extendieron las ideas ilustradas.
|
La mentalidad ilustrada
Las ideas de la Ilustración están basadas en la confianza en la razón y en el avance de la ciencia como fuente de conocimiento. Se defiende, además, la necesidad de la educación como instrumento para transformar la sociedad. Por ello se denomina a este periodo Siglo de las Luces: la razón era la luz que guiaba hacia el progreso y el bienestar.
El modelo político de la época es el despotismo ilustrado: aunque los gobernantes quieren mejorar las condiciones de vida del pueblo, el rey sigue conservando todos los poderes y las decisiones no se toman democráticamente.
Los privilegios de la nobleza y el clero se mantienen, pero la burguesía comienza su ascensión hacia los puestos de poder. Este deseo de obtener representación política provocará el estallido de la Revolución francesa a finales del siglo xviii (1789).
Los Borbones en España

Los Borbones en España
El siglo xviii comenzó con la coronación de Felipe V, el primer rey de la dinastía Borbón, de origen francés. Los Borbones se rodearon de ilustrados que emprendieron importantes reformas cuyo objetivo era la modernización de España. Para promover el desarrollo cultural, se crearon numerosas instituciones como la Real Academia Española, la Biblioteca Nacional y el Museo del Prado (en la imagen).