Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • La representación de la Tierra > La representación de la Tierra
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      Para comenzar

      P

       

      Esquema de la unidad 

       

      La medición de la longitud

      Desde que se inventaron la brújula y el astrolabio, los marinos navegaban sin dificultad en dirección norte-sur ya que podían calcular la distancia que había entre su barco y el ecuador de la Tierra. 

      Pero la navegación en dirección este-oeste planteaba numerosos problemas. Muchos barcos se perdían o chocaban contra las costas porque no conocían exactamente su posición. 

      Para calcular su localización era necesario conocer la diferencia horaria entre el barco y un lugar fijo conocido. Pero los relojes que llevaban los barcos, por el movimiento, por el balanceo, se desajustaban con mucha frecuencia y no eran lo suficientemente precisos. 

      Hasta el siglo XVIII no se pudo resolver con éxito este problema. En aquella época, John Harrison diseñó un reloj marítimo con el que fue posible la navegación este-oeste y, con ellos, salvar miles de vidas en el mar.

      John Harrison.

       

        Lee y comprende el problema

      • ¿Qué necesitaban calcular los marinos del siglo XVIII para navegar de norte a sur? ¿Y para navegar de este a oeste?

      • ¿Qué diseñó John Harrison? ¿En qué siglo?

      • ¿Para qué sirvió su invento?

      • Observa el mapa de la derecha. Además de los continentes, hay líneas que forman una cuadrícula. ¿Qué dirección siguen las líneas? ¿Qué unen las líneas que van de norte a sur? ¿Y las que van de este a oeste?

      • ¿Qué otras cosas distingues en el mapa?

      • EXPRESIÓN ORAL. Piensa para qué actividades, además de la navegación, puede ser necesario conocer la distancia al ecuador y explícaselas a tus compañeros.

       

      ¿Qué sabes ya?

        El globo terráqueo y los mapas

      La Tierra se puede representar con el globo terráqueo y con los mapas. 

      El globo terráqueo es una esfera que reproduce la forma de la Tierra con mucha exactitud. 

      Los mapas son representaciones planas de la Tierra o de una parte de ella. 

      Cuando un mapa representa toda la superficie de la Tierra se llama planisferio o mapamundi.

      ¿En qué se parecen un globo terráqueo y un planisferio?

      ¿En qué se diferencian?

       

       

      1. La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      1. La representación de la Tierra

      P

      El globo terráqueo

      La Tierra tiene forma esférica y la manera más precisa de representarla es en una esfera. Por eso, el globo terráqueo representa la Tierra sin distorsionar las formas, la distribución y el tamaño de los océanos y los continentes.

      Sin embargo, el globo terráqueo no permite ver toda la superficie de la Tierra a la vez, ni puede llevarse de viaje con facilidad. Para ello se utilizan los mapas. 

      El globo terráqueo

      Los mapas

      Los mapas son representaciones planas de la Tierra o de parte de ella. 

      Elaborar un mapa es muy difícil, pues hay que representar la Tierra, que es una superficie curva, en una superficie plana. Para superar esta dificultad se inventaron las proyecciones. Las proyecciones nos permiten traspasar una superficie curva a un plano.

      Los mapas

       

      A. Globo terráqueo. B. Planisferio que se dibuja proyectando los puntos de la esfera en un cilindro. 

       

      Saber más

      Tipos de mapas

      Según la información que contengan, se distinguen tres tipos de mapas:
       

      • Físicos. Representan el relieve y las aguas de un territorio.
      • Políticos. Muestran las fronteras entre unos territorios y otros. Señalan Estados, provincias, municipios, localidades, etc.
      • Temáticos. Proporcionan información sobre un aspecto concreto: el clima, las actividades económicas, la población, etc.

       

      La escala

      Los mapas representan la realidad de forma reducida. Para saber cuánto se ha reducido la realidad en el mapa, se utiliza la escala. 

      La escala indica la relación que hay entre la distancia de un territorio en la realidad y la que ocupa en el mapa.

      La escala de los mapas puede ser gráfica o numérica. 

      • La escala gráfica. Es una recta dividida en segmentos. Las cifras nos indican cuánto representa cada segmento en la realidad.

      • La escala numérica. Se expresa mediante una división. El dividendo indica la distancia en el mapa en centímetros y el divisor representa esa distancia en la realidad.

       

      La escala

       

       

       

      Calcular distancias con la escala de un mapa

      Para calcular la distancia real entre dos puntos de un mapa, se realizan los siguientes pasos:

      1. Se mide con una regla la distancia en el mapa. Por ejemplo, en el mapa de arriba, entre Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María hay 3 centímetros.
      2. A continuación, se multiplica la distancia por el denominador de la escala y se divide entre el numerador.

       

      Cálculo de distancias con la escala de un mapa

       

      1. Como las distancias largas nunca se dan en unidades de longitud tan pequeñas como el centímetro, se tiene que pasar el resultado obtenido a metros o kilómetros.

      En nuestro ejemplo, entre Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María hay una distancia de 24 kilómetros.

      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      La representación de la Tierra

      P

      La representación de la Tierra

      1. ¿Cómo se representa la superficie terrestre de una forma más precisa, con un globo terráqueo o con un mapa? ¿Por qué?

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P
      1.   EXPRESIÓN ESCRITA. Escribe qué ventajas tiene la utilización de mapas frente al globo terráqueo.

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P
      1. Explica en qué se diferencian una escala gráfica y una numérica.

        1 attempt
      Done
      Para comenzar
      2. La localización del terreno
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      2. La localización del terreno

      P

      Para poder localizar cualquier lugar en la Tierra se ha ideado un sistema de líneas imaginarias: los paralelos y los meridianos.

      La localización del terreno

      Los paralelos

      Los paralelos son líneas imaginarias que rodean la Tierra. Estas líneas son paralelas al ecuador. 

      El ecuador es el paralelo cero o principal. El ecuador divide la Tierra en dos mitades o hemisferios: el norte y el sur. Además del ecuador, hay otros paralelos importantes. 

      • Al norte del ecuador están el trópico de Cáncer y el círculo polar ártico. 
      • Al sur del ecuador están el trópico de Capricornio y el círculo polar antártico.

      Los paralelos miden la latitud, que es la distancia que hay entre cualquier punto de la Tierra y la línea del ecuador. 

      La latitud se mide en grados, que van desde los 0° del ecuador hasta los 90° de los polos. 

       

      Los paralelos

       

      Paralelos de la Tierra.

       

      Meridianos de la Tierra.

       

      Los meridianos

       

      Los meridianos

      Los meridianos son líneas imaginarias que unen los dos polos.

      El meridiano de Greenwich es el meridiano cero y divide la Tierra en dos mitades o hemisferios: el este y el oeste.

      Los meridianos miden la longitud, que es la distancia entre cualquier punto de la Tierra y el meridiano de Greenwich. 

      Los meridianos se numeran en grados de 0° a 180° hacia el este y hacia el oeste.

      Los valores de la latitud y la longitud en un punto son sus coordenadas geográficas.

      Observa las coordenadas geográficas del punto Z representado en el dibujo.

      Las coordenadas geográficas del punto Z son 40º N y 10º O.

      La localización de Europa y de España 

      El continente europeo está situado en el hemisferio norte. Por tanto, todos sus territorios tienen latitud en grados norte (º N). 

      Sin embargo, el meridiano de Greenwich atraviesa el continente, por lo que encontramos regiones con longitud este y regiones con longitud oeste. 

      El territorio europeo está entre las coordenadas geográficas de 35° y 71° N de latitud y 24° O y 60° E de longitud.  

      España se localiza en el extremo suroccidental de Europa. Como el resto del continente, tiene latitud norte.
       

      • El territorio de la península ibérica y Baleares se localiza entre los 36° y 44° N. Pero como el meridiano de Greenwich atraviesa su territorio, hay zonas de longitud este y zonas de longitud oeste. Su territorio está entre los 4° E y 9° O de longitud.
      • Las islas Canarias se encuentran más al sur y al oeste que el resto de España, cerca del trópico de Cáncer. Por eso su latitud es más baja que la del resto de España, en torno a los 28° y 29° N, y su longitud está entre los 13° y 18° O.

       

       

       

      Las coordenadas geográficas de España

       

       

       

      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      La localización del terreno

      P

      La localización del terreno

      1. Define.
      • Paralelo: 
      • Meridiano: 
      • Latitud: 
      • Longitud: 

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P
      1. Explica qué relación hay entre los paralelos y la latitud y entre los meridianos y la longitud.

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P
      1. ¿Qué son las coordenadas geográficas?

        1 attempt
      Done
      1. La representación de la Tierra
      3. El planisferio físico
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      3. El planisferio físico

      P

      En los planisferios físicos se representan los accidentes geográficos del mundo: el tamaño y la forma de los continentes, el relieve y los principales ríos del planeta. 

      Asia

      En el relieve de Asia destaca la cordillera más alta de la Tierra, el Himalaya. Aquí se encuentra el Everest, que es la mayor altura del planeta (8.850 m).   

      También está la meseta situada a mayor altura del mundo, la meseta del Tíbet. 

      En Asia se encuentran algunos de los ríos más largos del mundo, como el Yang-tsé (5.800 km), el Obi (5.410 km) y el Huang Ho (4.845 km). También está el lago más grande del mundo, el mar Caspio.
       

      América

      En América se suceden tres cadenas montañosas de norte a sur: las Montañas Rocosas, la Sierra Madre y la cordillera de los Andes, que es la más larga del mundo. En los Andes se localiza el Aconcagua, que es el pico más alto de América (6.960 m).

      También hay importantes llanuras, como la Gran Llanura, en América del Norte, y la Llanura Amazónica, en América del Sur. Esta llanura está recorrida por el río más caudaloso del mundo, el Amazonas.

      Europa

      En Europa, hay extensas llanuras en el norte y elevadas montañas en el sur. En el relieve costero destacan las penínsulas.

      En la cordillera del Cáucaso se sitúa el monte Elbrús, que es la mayor altura europea (5.642 m). Otras cordilleras importantes son los Alpes y los Pirineos. Los montes Urales, al este, son el límite natural con Asia.

      Los ríos son muy numerosos. Destacan el Volga, el Danubio y el Rin.
       

      Oceanía

      En Oceanía destacan el Gran Desierto Victoria y la Gran Cordillera Divisoria, ambos en Australia. 

      La mayor altura del continente es el monte Cook, en las islas de Nueva Zelanda (3.764 m).

      Principales alturas de cada continente.

       

      África

      En el relieve de África destacan las extensas mesetas. 

      En África se sitúa el mayor desierto del mundo, el desierto del Sahara, que ocupa más de un cuarto de la superficie africana. 

      La máxima altura del continente es el volcán Kilimanjaro (5.895 m).

      El río Nilo es el más largo del mundo y recorre la mitad norte de África. Otros ríos africanos muy largos son el Congo y el Níger.

      También hay grandes lagos, como el Tanganika y el Victoria.

      Los accidentes geográficos del mundo

      Antártida

      La Antártida tiene un relieve muy elevado, pero no lo vemos porque está cubierto de hielo. El punto más alto es el monte Vinson (4.900 m).

       

      El planisferio físico

       

      ¿De qué continente hablamos?

       

      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      El planisferio físico

      P

      El planisferio físico

      1. Contesta:
      • ¿Cuál es la cordillera más larga del mundo? ¿Y la más elevada?
      • ¿Cuál es el río más largo? ¿Y el más caudaloso? ¿En qué continentes están?

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P
      1.   Completa esta tabla con los picos más altos de cada continente y con el nombre de la cordillera a la que pertenecen.

       

      Continente Pico Cordillera

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      3. El planisferio físico

      P

       

      2. La localización del terreno
      4. El planisferio político
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      4. El planisferio político

      P

      El planisferio político es el mapa que representa la extensión, la localización y los límites o fronteras de los países de la Tierra.

      En el mundo hay más de 190 países, pero esta cifra ha ido variando a lo largo de la historia. En ocasiones, los países se han unido o separado de mutuo acuerdo, pero otras veces sus fronteras han variado debido a graves conflictos.

      Hay grandes diferencias entre unos países y otros, en su tamaño, población, cultura y economía.
       

      Asia

      Asia está formada por más de 40 países. Hay países muy extensos, como China, pero también países pequeños, como Japón, que está formado por islas.

      Asia es el continente más habitado, con 4.000 millones de habitantes. En Asia se encuentran los dos países más poblados del mundo: China e India. Otros países muy poblados son Indonesia, Pakistán y Bangladesh.
       

      África

      África está formada por más de 50 países. En el norte se sitúa Marruecos, un país que hace frontera con España. En el extremo sur está Sudáfrica.

      En África viven 1.000 millones de personas. Los países más poblados son Nigeria, Etiopía, Egipto, la República Democrática del Congo y Sudáfrica.

      Europa

      Europa se divide en más de 40 países. La mayor parte son pequeños, aunque también hay uno muy grande, Rusia.

      En Europa viven más de 700 millones de personas. Los países más poblados son: Rusia, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y España.
       

      Oceanía

      Oceanía es un continente formado por islas que constituyen 14 países. Las islas de mayor tamaño son Australia y Nueva Zelanda.

      Está muy poco poblada, solo por 35 millones de personas. Australia y Papúa-Nueva Guinea son los países más habitados.

      Distribución de la población del mundo por continentes habitados.

       

      América

      América está formada por más de 30 países. Hay países muy extensos, como Canadá y Estados Unidos, y otros muy pequeños, como República Dominicana.

      En América viven más de 1.000 millones de personas. Los países más poblados son Estados Unidos, Brasil, México, Colombia y Argentina.

      Como es un continente muy largo, en América se suelen diferenciar tres zonas:

      • América del Norte. Integrada por tres países: Canadá, Estados Unidos y México.
      • América Central. Formada por una serie de pequeños países que conectan América del Norte y América del Sur y por numerosas islas situadas entre el mar Caribe y el océano Atlántico.
      • América del Sur. Integrada por doce países, la mayoría de ellos de habla hispana.

       

      Continentes y países

       

       

       

      El planisferio político

       

       

       

      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      El planisferio político

      P

      El planisferio político

      1. Completa la tabla.
      Continente Países más poblados

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P
      1.   CONSULTA UN ATLAS. Escribe el nombre de los países que forman América Central.

        1 attempt
      Done
      3. El planisferio físico
      Saber hacer
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      Saber hacer

      P

        Localiza un lugar en el mapa

      Para localizar un lugar en un mapa, debemos tener en cuenta que todos los lugares que se encuentren en el mismo paralelo tienen la misma latitud y que todos los que se localicen en el mismo meridiano tienen la misma longitud.

       

      • Organiza la información.

      Coordenadas geográficas

      • Demuestra que sabes hacerlo.

      Consulta un atlas

       

       

       

       

      4. El planisferio político
      Para terminar
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

      Para terminar

      P

      1. Repasa lo esencial

      • Actividades 

      Resumen

      Esquema

      El planeta Tierra y su representación

      La localización de Europa y de España

       

       

      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P

      Actividades finales

      1. CONSULTA UN ATLAS. Escribe en qué continente se encuentran estos países.
      • Estados Unidos:
      • España:
      • Sudáfrica:
      • Brasil:
      • Alemania:
      • India:
      • China:
      • Japón:
      • Australia:
      • México:
      • Egipto:
      • Rusia:
       

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P
       
      1. Observa el mapa y haz las siguientes actividades.
      • ¿De qué color están representados los meridianos en el mapa? ¿Y los paralelos?
      • Señala en el mapa: el ecuador y el meridiano de Greenwich.
      • ¿En qué hemisferio está situado el punto A? ¿Y el punto B?
      • Calcula la distancia real entre los puntos A y B.

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P
      1. PARA PENSAR. Observa cómo se representa el mismo espacio en una fotografía aérea y en un mapa. ¿Qué tipo de representación utilizarías para calcular distancias? ¿Y para identificar un edificio? Explica por qué.
       

        1 attempt
      Done
      La representación de la Tierra
      La representación de la Tierra
      Without background sound

       

      P

      2. Ponte a prueba

      De qué planisferio hablamos

      Autoevaluación

       

      3. Juega

      Adivina

        Demuestra tu talento

      1. Haz una maqueta en plastilina sobre el continente que más te guste. Utiliza plastilina marrón para las montañas, azul para los ríos y los lagos, verde para las llanuras… Identifica los principales accidentes geográficos con carteles.

      1. Entra en este atlas didáctico, en el módulo de cartografía. Anota la información que te parezca interesante y explícasela a tus compañeros.

      1. Investiga qué son los husos horarios, cuántos hay y para qué nos sirven si viajamos a otro país.

       

      Saber hacer
      Back to contents
      • 1La Tierra y el universo
      • 2La representación de la Tierra
      • 3La atmósfera y el clima
      • 4Los paisajes de España
      • 5Las instituciones de España y de la Unión Europea
      • 6La población de España y de Europa
      • 7España en la Edad Media
      • 8España a comienzos de la Edad Moderna
      • 9España en los siglos XVII y XVIII
      • Para comenzar
      • 1. La representación de la Tierra
      • 2. La localización del terreno
      • 3. El planisferio físico
      • 4. El planisferio político
      • Saber hacer
      • Para terminar
      1. 1
      2. 2
      3. 3
      4. 4
      5. 5
      6. 6
      7. 7
        Eraser
        Rich text editor
        Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

        Press ALT 0 for help
        Back to top
        close