Algunas de las utilidades de los números enteros son la medición de la altitud y de la temperatura. Se adopta que la altitud del nivel del mar es 0 m, se asignan valores positivos a las altitudes que se sitúen por encima de él y negativas a las que estén por debajo. De igual manera, a la temperatura de congelación del agua se le da el valor de 0 oC; a las temperaturas superiores se les asocian valores positivos y a las inferiores negativos.
En nuestro planeta, la montaña más alta es el monte Everest, que se eleva 8848 m sobre el nivel del mar. Le sigue el K2, de 8 611 m sobre el nivel del mar. Ambas montañas se sitúan en la cordillera del Himalaya.
Por otro lado, las mayores profundidades en nuestro planeta se dan en el océano Pacífico, concretamente en la fosa de las Marianas y en la fosa de Tonga, con 11 034 m y 10 882 m, respectivamente, bajo el nivel del mar.
Por tanto se puede expresar:
|
Everest |
K2 |
Fosa de las Marianas |
Fosa de Tonga |
Altitud |
+ 8 848 m |
+ 8 611 m |
−11 034 m |
−10 882 m |
En nuestro planeta vecino, Marte, se encuentra la montaña más alta conocida del Sistema Solar: el monte Olimpo. Se trata de un volcán de 21 287 m sobre el nivel medio de la superficie marciana (ya que allí no hay mares para tomar su altitud como referencia).
Es una altura que hace palidecer a la del Everest. El monte Olimpo es tan alto que supera en altura a casi toda la atmósfera marciana, y en su cumbre ésta es tan tenue que las condiciones son casi las del vacío.
Por otro lado la máxima temperatura registrada en nuestro planeta fue de 57 oC en el Valle de la Muerte, en los Estados Unidos, en julio de 1913. La mínima temperatura registrada fue de −93 ºC grados, en la Antártida, en agosto de 2010.
Igualmente, podemos encontrar mediciones que ridiculizan las temperaturas registradas en la Tierra. Por ejemplo, se sabe que en el planeta Mercurio la temperatura de su superficie antes del amanecer puede alcanzar los −187 oC, mientras que en su mediodía puede llegar a los 407 oC.
Podemos expresar las anteriores temperaturas de la siguiente manera.
|
Mínima Tierra |
Máxima Tierra |
Mínima Mercurio |
Máxima Mercurio |
Temperatura |
−93 ºC |
+57 ºC |
−187 ºC |
+407 ºC |
ACTIVIDADES
- Explica cuál es el criterio que se toma para determinar cuándo una altitud es positiva y cuándo es negativa.
- ¿Por qué es importante la temperatura de congelación del agua en relación a la escala de medición de la temperatura Celsius (ºC)?
- Busca en Internet cuál es la mayor profundidad del mar Mediterráneo y cuál es la montaña más alta de la península Ibérica. Asocia a estas dos mediada el signo positivo o negativo.
- ¿Cuál es la diferencia de temperatura en Mercurio, según el texto?
- En julio de 2015 la sonda espacial de la NASA New Horizons fotografío Plutón desde una altitud de 18 000 km. Busca en Internet información sobre la temperatura de Plutón y las alturas de sus montañas.