Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • La teoría cinético-molecular > La materia en la naturaleza
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          2. LA TEORÍA CINÉTICO-MOLECULAR

          Recuerda
          • La materia está formada por partículas.

           

          Estás en el laboratorio y quieres comprobar cómo influye la temperatura en la mezcla de ciertas sustancias. En la secuencia superior se ha echado permanganato de potasio en agua fría y en la secuencia inferior en agua caliente. ¿Qué diferencias observas?
          image
          image
          image

           

           

          image
          image
          image

           

           

          Si hiciéramos un zoom y observásemos lo que ocurre en el interior de los dos vasos, nos asombraría ver que el comportamiento de las partículas es muy diferente según la temperatura a la que se encuentren. El vaso caliente parece sugerir que las moléculas de agua están en agitado movimiento, de modo que consiguen que el permanganato de potasio se disuelva con mayor rapidez. Esa idea es la base de la llamada teoría cinético-molecular, que propone que:

          • La materia está compuesta por partículas, imperceptibles a simple vista, entre las que existen fuerzas de atracción (o fuerzas de cohesión).
          • Dichas partículas se encuentran en continuo movimiento. Cuanto mayor es la temperatura, mayor velocidad adquieren.
          image
          En los sólidos, las partículas se encuentran muy próximas entre sí. Por este motivo, las fuerzas de atracción entre ellas son muy intensas, y las partículas ocupan posiciones fijas en las que solo pueden vibrar, y no desplazarse.
          image
          En los líquidos, las partículas se encuentran próximas. Sus fuerzas de atracción son menos intensas que en los sólidos, y esto hace que sus partículas tengan mayor movilidad: pueden vibrar y desplazarse. Gracias a ello, los líquidos fluyen, pueden cambiar de forma y son penetrables.
          image
          En los gases, las partículas se encuentran muy separadas. Por lo tanto, las fuerzas de atracción entre ellas son muy débiles, lo que permite libertad de movimiento. Por ello, los gases tienden a ocupar todo el volumen del recipiente que los contiene y a adoptar su forma.

           

           

          Los estados de la materia dependen de lo unidas (o agregadas) que estén las partículas entre sí. De ahí que también se hable de estados de agregación de la materia.

          1

          Actividad 3
          Justifica por qué los sólidos tienen una forma fija y un volumen constante completando los huecos.

          2

          Actividad 4
          ¿Por qué podemos comprimir el aire contenido en una jeringuilla y, en cambio, no podemos hacer lo mismo si está llena de agua? Recurre a la teoría cinético-molecular y rellena los huecos.

          3

          Actividad 5
          Completa la siguiente explicación, desde un punto de vista microscópico, de por qué la densidad de los sólidos es ligeramente mayor que la de los líquidos, y a su vez, la de estos es mucho mayor que la de los gases.

           
          La teoría cinético-molecular
          La materia en la naturaleza
          Without background sound
          Logo

          Actividad 3

          0/5

          Justifica por qué los sólidos tienen una forma fija y un volumen constante completando los huecos.

          cambiar

          vibrar

          partículas

          fijas

          no

          En los sólidos las se encuentran ocupando unas posiciones en las que sólo pueden (sin posibilidad de su posición). Por ello, ni pueden adoptar la forma del recipiente que los contiene, ni puede cambiar su volumen (ya que las partículas pueden separarse ni juntarse más).

            cambiar vibrar partículas fijas no

            3 attempts
          Done
          La teoría cinético-molecular
          La materia en la naturaleza
          Without background sound
          Logo

          Actividad 4

          0/4

          ¿Por qué podemos comprimir el aire contenido en una jeringuilla y, en cambio, no podemos hacer lo mismo si está llena de agua? Recurre a la teoría cinético-molecular y rellena los huecos. 

          gases

          líquidos

          juntas

          separadas

          Porque en los las partículas siguen estando muy , por lo que no podemos reducir el espacio vacío que existe entre ellas. En los las partículas se encuentran lo más posible pudiéndose reducir la distancia entre ellas aplicando una pequeña fuerza sobre el émbolo de la jeringuilla.
            gases líquidos juntas separadas

            3 attempts
          Done
          La teoría cinético-molecular
          La materia en la naturaleza
          Without background sound
          Logo

          Actividad 5

          0/8

          Completa la siguiente explicación, desde un punto de vista microscópico, de por qué la densidad de los sólidos es ligeramente mayor que la de los líquidos, y a su vez, la de estos es mucho mayor que la de los gases.

          líquidos

          mucho

          sólidos

          muy juntas

          separadas

          gases

          poco

          juntas

          En los las partículas se encuentran , habiendo entre ellas espacio vacío, lo que supone una gran masa de sustancia en el volumen estudiado, y por tanto una densidad elevada.

          En los las partículas experimentan fuerzas de atracción algo menores que en los sólidos, por lo que no están tan ; por ello, su densidad, aunque sigue siendo elevada, no lo es tanto como en los sólidos.

          En los las partículas se encuentran muy entre sí, habiendo espacio vacío entre ellas, lo que implica una masa de sustancia mucho menor en el volumen estudiado, y por lo tanto, una densidad mucho menor que en el caso de sólidos y líquidos.

           

            líquidos mucho sólidos muy juntas separadas gases poco juntas

            3 attempts
          Done