Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • Las rocas > La geosfera
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          3. Las rocas

          Recuerda
          • Las rocas, junto con los minerales, forman parte de la corteza terrestre.
          Las rocas son agregados naturales formados por uno o varios minerales diferentes.


          Las rocas, como los minerales, poseen características que permiten su identificación, por ejemplo, la composición y la textura.

          • Composición. La composición de una roca viene definida por el conjunto de minerales que la forman. Algunas, como la caliza, poseen un solo tipo de mineral (calcita). Estas rocas se conocen como rocas simples u homogéneas. Otras, como el granito, están formadas por varios minerales (cuarzo, feldespato y mica), por lo que reciben el nombre de rocas compuestas o heterogéneas.

            Existen excepciones, como el petróleo o el carbón, que no son de origen mineral, ya que proceden de restos de animales y plantas y, por tanto, no contienen minerales.

          • Textura. Se refiere al tamaño y a la forma en que se disponen los minerales en la roca. La textura de una roca no siempre es observable a simple vista. A veces es necesario usar una lupa, o incluso un microscopio, para identificar los minerales que la forman y su disposición.
            A simple vista, el granito, por ejemplo, aparece como una roca con manchas grises, blancas y negras. Pero si lo miramos a través de una lupa veremos que está formado por cristales de cuarzo (grisáceos), feldespato (blancos) y mica (negros).

          Composición y textura del granito.

          ¿Cómo crees que clasifican las rocas los científicos?

          Aunque existen otros criterios de clasificación, como la composición, los geólogos suelen clasificar las rocas según su origen. Así, las rocas pueden ser ígneas o magmáticas, sedimentarias y metamórficas.

          image
          Animación. El ciclo de las rocas

          3.1. Rocas ígneas o magmáticas

          En el manto superior existen zonas donde muchos minerales se funden debido a las altas temperaturas.

          Se denomina magma a la sustancia formada por minerales fundidos, mezclados con gases y agua, que procede del interior terrestre.


          Cuando el magma asciende hacia la superficie, puede quedarse en el interior de la corteza o salir al exterior. En ambos casos, al alejarse de la fuente de calor, se va enfriando hasta que solidifica y forma rocas ígneas o magmáticas.

          Estas rocas están compuestas por uno o varios minerales unidos fuertemente, por lo que resultan muy compactas. Su resistencia a la presión las convierte en un material idóneo para la construcción de edificios.

           

          Si todas las rocas ígneas proceden del magma, ¿son todas iguales?

          Según dónde se formen, las rocas ígneas se clasifican en volcánicas y plutónicas.

          • Rocas ígneas volcánicas. Llamadas también rocas extrusivas, se forman cuando el magma asciende y sale al exterior de la corteza terrestre en forma de lava. La lava se enfría rápidamente y origina las rocas volcánicas.
          La obsidiana es de color negro brillante y se origina en los continentes. Está formada por una pasta vítrea, pues los minerales del magma no han tenido tiempo suficiente de ordenarse. La pumita o piedra pómez se encuentra en los continentes. Resulta inconfundible por tener en su superficie multitud de pequeños orificios, cuyo origen son los gases que había en la lava antes de solidificarse. El basalto se origina en volcanes submarinos. Contiene minerales muy pequeños, debido a su rápido enfriamiento. Es la roca más abundante de las islas Canarias y del fondo de los océanos.

           

          • Rocas ígneas plutónicas. También llamadas rocas intrusivas, se forman cuando el magma que asciende se enfría lentamente en el interior de la corteza terrestre. Los cristales de los minerales que las forman se aprecian mejor, pues han tenido más tiempo para formarse.
          El granito es la roca plutónica más abundante en los continentes. La sienita es una roca plutónica continental. El gabro es una roca plutónica de la corteza oceánica.

          3.2. Rocas sedimentarias

          Las rocas que se encuentran en la superficie terrestre están sometidas a la acción del viento, el mar, los ríos, la lluvia o el hielo. Estos agentes las van desgastando en un proceso denominado erosión, y transportan sus fragmentos, que acaban siendo depositados en las zonas más bajas de la superficie terrestre.

          • Los sedimentos son fragmentos de roca y materia orgánica que han sido transportados y depositados por el agua o el viento.
          • Los lugares donde se depositan los sedimentos se llaman cuencas de sedimentación.

          Cuencas de sedimentación: el origen de las rocas sedimentarias.

          ¿Cómo es posible que los sedimentos se transformen en rocas?

          El proceso mediante el cual los sedimentos se transforman en rocas sedimentarias recibe el nombre de diagénesis o litificación.

          3.2.1. Formación de las rocas sedimentarias

          Formación de una roca sedimentaria.

          Formación de una roca sedimentaria.

          Formación de una roca sedimentaria.

          Formación de una roca sedimentaria.

           

           

          Los sedimentos depositados en las cuencas sedimentarias (1) suelen seguir dos procesos esenciales para la formación de rocas sedimentarias: la compactación y la cementación.

          • La compactación (2) consiste en la pérdida de volumen de los sedimentos. Debido al peso que ejercen las capas de sedimentos superiores, pierden agua y se compactan.
          • La cementación (3) tiene lugar cuando, tras perderse el agua, muchas sales que estaban disueltas en ella forman cristales. Estos actúan como un cemento que une los sedimentos formando la roca sedimentaria.

          3.2.2. Clasificación de las rocas sedimentarias

          Este tipo de rocas se clasifican atendiendo al origen de los sedimentos que las componen. Según este criterio, pueden ser detríticas y no detríticas.

          • Rocas sedimentarias detríticas. Están formadas por restos de otras rocas. Dependiendo del tamaño de los fragmentos o granos que las componen, podemos distinguir varios tipos.
          Los conglomerados presentan granos de más de 2 mm de tamaño, denominados clastos. Los clastos están unidos por granos más finos. La arenisca contiene granos de un tamaño inferior a 2 mm que se pueden observar a simple vista. Posee un tacto áspero. La arcilla está formada por granos muy pequeños, que solo pueden observarse con lupa o microscopio. Tiene un tacto suave.

           

          • Rocas sedimentarias no detríticas. No están formadas por fragmentos de otras rocas, sino por sedimentos procedentes de esqueletos de seres vivos marinos o sales minerales. También pueden proceder de restos de seres vivos sin descomponer.
          Las calizas pueden contener restos fósiles o estar compuestas por sales minerales. Producen efervescencia en contacto con ácidos. El yeso es una roca formada por el mineral del mismo nombre. Se origina al evaporarse el agua de lagos y mares poco profundos, a partir de las sales. El carbón se forma por la acumulación y descomposición de restos vegetales en ausencia de aire, a lo largo de millones de años. El petróleo también resulta de la transformación de restos orgánicos. Se considera una roca, aunque su estado no es sólido sino líquido.

           

          El carbón y el petróleo proceden de restos de seres vivos sin descomponer y tienen la capacidad de arder y producir energía, de ahí que se denominen combustibles fósiles. El carbón se originó a partir de restos vegetales que no pudieron descomponerse, pues estaban enterrados entre los sedimentos y la arena. El petróleo es el resultado de la transformación de restos de microorganismos marinos enterrados en el fondo de los océanos.

          3.3. Rocas metamórficas

          Las rocas que se encuentran a cierta profundidad en la corteza terrestre deben soportar la presión que ejercen sobre ellas las que están situadas encima. Además, si estas rocas están cerca del magma, también se ven sometidas a altas temperaturas. Las presiones y las temperaturas elevadas pueden provocar cambios en los minerales que forman una roca y originar otra nueva.

          • Se denomina metamorfismo al conjunto de transformaciones que experimenta cualquier tipo de roca hasta dar lugar a otra diferente.
          • Las rocas originadas de este modo se llaman rocas metamórficas.


          Según su textura, las rocas metamórficas se clasifican en foliadas y no foliadas.

          • Rocas metamórficas foliadas. Sus minerales están orientados formando láminas paralelas superpuestas. Esta disposición en láminas es fácilmente observable en muchas rocas de este tipo.

          Dentro de las rocas foliadas se distinguen, de mayor a menor grado de metamorfismo, pizarras, esquitos, gneis o migmatitas.

          Las pizarras provienen del metamorfismo de la arcilla. Están formadas por cristales pequeños visibles al microscopio. Se rompen formando láminas. Los esquistos proceden generalmente de las arcillas, tras sufrir estas un metamorfismo mayor que en el caso de las pizarras. Sus cristales se ven a simple vista. Los gneises se originan a partir de rocas sedimentarias detríticas o del granito. Sus cristales son mayores que los de los esquistos y se disponen en bandas onduladas. Las migmatitas son rocas intermedias entre las ígneas y las metamórficas. Proceden de un metamorfismo muy intenso que funde parcialmente la roca original.
          • Rocas metamórficas no foliadas. Sus minerales no están orientados; las más comunes son el mármol y la cuarcita.
          El mármol procede del metamorfismo de las rocas calizas. La transformación de sus minerales se debe a la exposición a altas temperaturas.
          La cuarcita procede del metamorfismo de las areniscas. Como el mármol, se originan por la exposición de la roca original a altas temperaturas.

          3.4. El ciclo de las rocas

          Cualquier roca existente en la naturaleza puede convertirse en otra diferente.

          El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos que una roca puede seguir hasta transformarse en otro tipo de roca distinto.


          Estos procesos ocurren muy lentamente, por lo que una roca puede tardar millones de años en completar el ciclo.

           

          ¿Cómo puede transformarse una roca en otra diferente?

          El ciclo de las rocas.

          Ideas claras
          • Las rocas son agregados de uno o varios minerales.
          • Según su origen, se clasifican en ígneas o magmáticas, sedimentarias y metamórficas.
          • Los procesos mediante los que unas rocas se transforman en otras diferentes constituyen el ciclo de las rocas.

          Todas las rocas, al estar expuestas a la acción del viento y el agua, pueden sufrir procesos de erosión, transporte y sedimentación. Los sedimentos depositados en las cuencas sedimentarias experimentan el proceso de diagénesis o litificación y se transforman en rocas sedimentarias.

          Las rocas que se encuentran a una cierta profundidad de la corteza terrestre y se ven sometidas a altas presiones y/o temperaturas originan rocas metamórficas. Si los minerales llegan a fundirse, se formará magma. El magma puede ascender y enfriarse en el interior terrestre, dando lugar a las rocas ígneas plutónicas, o puede salir al exterior y solidificarse, en cuyo caso formará rocas ígneas volcánicas.

          1

          Actividad 17
          ¿Qué significa que una roca es homogénea o heterogénea? Relaciona cada término con su definición y con su ejemplo.

          2

          Actividad 18
          ¿Por qué el carbón y el petróleo son excepciones geológicas?

          3

          Actividad 19
          Relaciona cada tipo de roca con su procedencia.

          4

          Actividad 20
          El conglomerado es una roca. ¿Sabrías deducir a qué tipo pertenece? ¿Es una roca homogénea o heterogénea?

          5

          Actividad 21
          ¿Por qué se pueden dis­tinguir cristales en los minera­les que forman las rocas plu­tónicas y, por el contrario, no se observan en los que forman las rocas volcánicas?

          6

          Actividad 22
          En cierta cuenca sedimentaria se acumulan 2,5 cm de sedimentos cada 10 años. Suponiendo que la compactación de los sedimentos reduce su volumen en un 90%, ¿qué espesor tendrán tras la compactación?

          7

          Actividad 23
          ¿Por qué es importante el agua en la formación de una roca sedimentaria?

          8

          Actividad 24
          ¿Qué son los granos de una roca sedimentaria? ¿En qué tipo de rocas sedimentarias aparecen? ¿En qué tipo de rocas sedimentarias aparecen?

          9

          Actividad 25
          Si las calizas pueden contener restos de seres vivos, ¿por qué no son com­bustibles, como el carbón y el petróleo?

          10

          Actividad 26
          ¿A qué factor piensas que se debe esta reorientación: a la presión, a la tem­peratura o a ambos?

          11

          Actividad 27
          ¿Qué factores son los responsables de metamorfismo?

          12

          Actividad 28
          ¿Qué condición se tiene que dar para que una roca se transforme en metamórfica y no en ígnea cuando es some­tida a altas temperaturas?

          13

          Actividad 29
          ¿Puede transformarse directamente una roca metamórfica en una roca ígnea?

          14

          Actividad 30
          Para que una roca se transforme en metamórfica, ¿es necesario que antes haya sido sedimentaria?

          15

          Actividad 31
          ¿Qué es el ciclo de las rocas?

          16

          Actividad 32
          ¿En qué capa de la geosfera terrestre ocurre el ciclo de las rocas? ¿Qué rocas se formarán a mayor profundidad?

          17

          Actividad 33
          Relaciona cómo una roca ígnea puede transformarse en distintos tipos de rocas.

          18

          La roca eterna
          Su proceso de formación no cesa desde hace millones de años. Hoy, el Monumento Nacional Vermilion Clifs continúa siendo una maravilla poco conocida. (Verlyn Klinkenborg, National Geographic, febrero 2012).

          19

          Identificar rocas
          En esta actividad podrás repasar todo lo aprendido sobre las rocas que has estudiado de la unidad. Son preguntas sobre una imagen, que es diferente cada vez que se entra, para identificarla.

           
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 17

          0/2

          ¿Qué significa que una roca es homogénea o heterogénea? Relaciona cada término con su definición y con su ejemplo.

          • Rocas homogéneas

          • Rocas heterogéneas

          • Están formadas por un solo tipo de mineral. Por ejemplo la caliza.

          • Están formadas por más de un tipo de mineral. Por ejemplo el granito.

          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 18

          0/1

          ¿Por qué el carbón y el petróleo son excepciones geológicas?

          • Porque son rocas que no presentan una composición mineralógica, están formadas por restos inorgánicos.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Porque son rocas que no presentan una composición mineralógica,están formadas por restos orgánicos de seres vivos.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Porque son rocas que presentan una composición mineralógica, están formados por restos inorgánicos.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 19

          0/3

          Relaciona cada tipo de roca con su procedencia.

          • Rocas ígneas o magmáticas

          • Rocas sedimentarias

          • Rocas metamórficas

          • Se originan al enfriarse el magma del interior terrestre y solidificar.

          • Se forman por transformaciones de otras rocas sometidas a altas presiones y/o temperaturas sin llegar a fundirse.

          • Se forman al consolidarse o petrificarse los sedimentos, es decir, los fragmentos de otras rocas, minerales o restos orgánicos.

          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 20

          0/1

          El conglomerado es una roca. ¿Sabrías deducir a qué tipo pertenece? ¿Es una roca homogénea o heterogénea?

          • Es una roca sedimentaria. Como podemos apreciar está formada por fragmentos de otras rocas así como por sedimentos. Es heterogénea, sus fragmentos son visibles y distinguibles a simple vista.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Es una roca sedimentaria. Como podemos apreciar está formada por fragmentos de otras rocas así como por sedimentos. Es homogénea, sus fragmentos no son visibles y distinguibles a simple vista.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Es una roca metamórfica. Como podemos apreciar está formada por transformaciones de otras rocas. Es heterogénea, sus fragmentos son visibles y distinguibles a simple vista.

          • Correct answer
            Wrong answer
          t4-multimedia

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 21

          0/1

          ¿Por qué se pueden dis­tinguir cristales en los minera­les que forman las rocas plu­tónicas y, por el contrario, no se observan en los que forman las rocas volcánicas?

          • Porque las volcánicas se han formado en un proceso lento en el que ha dado lugar a la cristalización de sus componentes. Mientras que las plutónicas se originan por enfriamiento de forma rápida y no da tiempo a la cristalización.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Porque las plutónicas se han formado en un proceso lento en el que ha dado lugar a la cristalización de sus componentes. Mientras que las volcánicas se originan por enfriamiento de forma rápida y no da tiempo a la cristalización.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Porque las plutónicas se forman rápidamente por enfriamiento dando lugar a la cristalización de sus componentes y las volcánicas lo hacen mediante un proceso más lento.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 22

          0/1

          En cierta cuenca sedimentaria se acumulan 2,5 cm de sedimentos cada 10 años. Suponiendo que la compactación de los sedimentos reduce su volumen en un 90%, ¿qué espesor tendrán tras la compactación? 

          • Tendrá un espesor de 0,30 cm cada 10 años.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Tendrá un espesor de 0,25 cm cada 10 años.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Tendrá un espesor de 0,15 cm cada 10 años.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 23

          0/1

          ¿Por qué es importante el agua en la formación de una roca sedimentaria?

          • Porque los sedimentos antes de transformarse en rocas deben absorber gran cantidad de agua mediante compactación o cementación.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Porque los sedimentos antes de transformarse en rocas deben perder el agua en la que están inmersos mediante compactación o cementación.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Porque los sedimentos que forman las rocas lo hacen junto con el agua en un proceso de compactación o cementación.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 24

          0/1

          ¿Qué son los granos de una roca sedimentaria? ¿En qué tipo de rocas sedimentarias aparecen? ¿En qué tipo de rocas sedimentarias aparecen? 

          • Son restos o fragmentos, de diferentes tamaños, de otras rocas que forman rocas sedimentarias. Aparecen en las rocas sedimentarias no detríticas.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Son restos o fragmentos, de diferentes tamaños, de otras rocas que forman rocas metamórficas. Aparecen en las rocas sedimentarias detríticas.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Son restos o fragmentos, de diferentes tamaños, de otras rocas que forman rocas sedimentarias. Aparecen en las rocas sedimentarias detríticas.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 25

          0/1

          Si las calizas pueden contener restos de seres vivos, ¿por qué no son com­bustibles, como el carbón y el petróleo?

          • Porque los restos de seres vivos que se encuentran en las rocas calizas están fosilizados, es decir, han perdido su parte orgánica y solo han quedado las partes duras de los mismos.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Porque los restos de seres vivos que sen encuentran en las rocas no están fosilizados, lo que impide que sean combustibles.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Porque los restos de seres vivos que se encuentran en las rocas se encuentran en mal estado, lo que impide que sean rocas combustibles.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 26

          0/3

          ¿A qué factor piensas que se debe esta reorientación: a la presión, a la tem­peratura o a ambos? 

          A las presiones fundamentalmente, ya que al  el espacio disponible por estar la roca inicialmente sometida a presión, las partículas deben reorientarse ocupando el  espacio posible.

          t10-multimedia

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 27

          0/1

          ¿Qué factores son los responsables de metamorfismo?

          • Las bajas presiones, las altas temperaturas o ambos actuando de forma simultánea, pero siempre sin llegar a fundir la roca original.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Las altas presiones, las bajas temperaturas o ambos actuando de forma simultánea, pero siempre sin llegar a fundir la roca original.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Las altas presiones, las altas temperaturas o ambos actuando de forma simultánea, pero siempre sin llegar a fundir la roca original.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 28

          0/1

          ¿Qué condición se tiene que dar para que una roca se transforme en metamórfica y no en ígnea cuando es some­tida a altas temperaturas? 

          • Que no se produzca su fusión y pase a estado fundido.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Que se produzca su fusión y no pase a estado fundido.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Que no se produzca su fusión y no pase a estado fundido.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 29

          0/1

          ¿Puede transformarse directamente una roca metamórfica en una roca ígnea?

          • Sí, siempre que lo haga por fusión a elevadas temperaturas.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • No, antes debe convertirse en magma, por fusión de rocas anteriores sometidas a elevadas temperaturas que pasen el punto de fusión.

          • Correct answer
            Wrong answer
          t13-multimedia

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 30

          0/2

          Para que una roca se transforme en metamórfica, ¿es necesario que antes haya sido sedimentaria? 

          , como podemos observar en el esquema del ciclo de las rocas, cualquier roca sometida a las condiciones necesarias de  para que se dé el metamorfismo, será transformada en metamórfica.

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 31

          0/1

          ¿Qué es el ciclo de las rocas? 

          • El ciclo de las rocas se define como el conjunto de procesos que una roca puede seguir para modificar su estructura pero seguir siendo la misma roca.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • El ciclo de las rocas se define como el conjunto de procesos que una roca puede seguir para transformarse en otro tipo de roca diferente.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 32

          0/1

          ¿En qué capa de la geosfera terrestre ocurre el ciclo de las rocas? ¿Qué rocas se formarán a mayor profundidad? 

          • En la corteza terrestre. Las rocas que se formarán a mayor profundidad serán las ígneas, plutónicas y metamórficas, porque dependen de altas presiones y temperaturas.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • En la corteza terrestre. Las rocas que se formarán a mayor profundidad serán las metamórficas, porque dependen de altas presiones.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • En la corteza terrestre. Las rocas que se formarán a mayor profundidad serán las plutónicas , porque dependen de altas temperaturas.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Actividad 33

          0/3

          Relaciona cómo una roca ígnea puede transformarse en distintos tipos de rocas.

          • En sedimentaria

          • En magmática

          • En metamórfica

          • Si son sometidas a elevadas presiones y/o temperaturas, sin fundirla pero transformándola en una roca diferente.

          • Si es sometida por los agentes encargados de los procesos geológicos externos.

          • Si es sometida a elevadas termperaturas que provoquen su fusión y de nuevo transformación en magmática.

          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          La roca eterna

          Su proceso de formación no cesa desde hace millones de años. Hoy, el Monumento Nacional Vermilion Clifs continúa siendo una maravilla poco conocida. (Verlyn Klinkenborg, National Geographic, febrero 2012).

          Buckskin Gulch es famoso por su profundo cañón, pero antes de adentrarme en él me topé con una ladera de arena de color rojo, tan lisa, tan perfecta en su forma y textura como la que deja una ola en la arena de la playa al retirarse. Se diría que cada grano sabía dónde debía estar.

          Era arenisca en ciernes, todavía sin solidificar y aguardando la diagénesis, es decir, la transformación química que acabará por convertirla en roca. Distinguir la estratigrafía de la piedra en el acantilado es bastante sencillo, pero hay otra estratigrafía, la de la vida y sus formas biológicas, y aún otra más reciente, la que delata la huella humana.

          Hace miles de años, este paisaje pertenecía a cazadores-recolectores indígenas, que debieron atravesarlo una y otra vez. Tras ellos, llegaron diferentes asentamientos indios que se fueron sucediendo en el tiempo.

          Vigilando desde lo alto a todos estos humanos, itinerantes o residentes, estarían las aves que hoy conocemos como cóndores californianos que vivían en las zonas elevadas de los acantilados. Generación tras generación habrían velado estos parajes desde hace al menos 20 000 años, quizás incluso más.

          En este entorno, el río Paria excava una garganta cada vez más profunda a través de la meseta que lleva el mismo nombre. Conviviendo con ella, en esta misma meseta se encuentra el llamado Sendero de la Luna de Miel (Carretera 89A), que la bordea, coincidiendo en parte con la ruta que siguieron los exploradores franciscanos del siglo xviii y los mormones que se dirigían a Utah para casarse.

          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

           

          0/3

          Relaciona cada palabra con su significado:

          • Estratigrafía

          • Itinerantes

          • Parajes

          • Lugar o sitio, especialmente si es alejado o está aislado.

          • Parte de la geología que estudia las capas de la corteza terrestre al objeto de establecer el orden normal de superposición y la edad relativa.

          • Que va de un lugar a otro sin establecer en un sitio fijo.

          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

           

          P
          Busca las cinco palabras que consideres clave del texto.
          Resume en un máximo de cinco líneas la idea principal del texto.
          Propón otro título para el texto.
          ¿Qué significa la frase «arenisca en ciernes, todavía sin solidificar y aguardando la diagénesis»?
          ¿A qué se refiere el autor con «excavar una garganta cada vez más profunda a través de la meseta»?
          ¿Cómo crees que puede ocurrir ese fenómeno en la naturaleza? ¿Qué nombre recibe ese proceso?

            1 attempt
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

          Identificar rocas

          En esta actividad podrás repasar todo lo aprendido sobre las rocas que has estudiado de la unidad. Son preguntas sobre una imagen, que es diferente cada vez que se entra, para identificarla. 

           

          Fuente: Educarex (Consejería de Educación de Extremadura).

          1 2 3
          4 5 6
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

           

          0/1

          ¿Cuáles de las siguientes muestras corresponden a minerales y cuáles a rocas?

          • La 1, 2 y 3 son rocas y la 4, 5 y 6 minerales.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • La 4, 5 y 6 son rocas y la 1, 2 y 3 minerales.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Todas las muestras son rocas.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

           

          0/3

          ¿Cuáles de ellas son endógenas y cuáles exógenas?

          • La 2 y la 4 son endógenas.
          • Correct answer
            Wrong answer
          • La 1, 3, 5 6 son exógenas,
          • Correct answer
            Wrong answer
          • Todas son endógenas, es decir, se han formado en el interior terrestre.
          • Correct answer
            Wrong answer

            1 attempt
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

           

          0/1

          ¿Cuáles son metamórficas?

          • Las muestras 3 y 5.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Las muestras 1, 2, 4 y 6.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Las muestras 3 y 6.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

           

          0/3

          ¿Cuáles son ígneas?

          • Las muestras 3 y 5.
          • Correct answer
            Wrong answer
          • Las muestras 1, 2, 4 y 6.
          • Correct answer
            Wrong answer
          • Las muestras 3 y 6.
          • Correct answer
            Wrong answer

            1 attempt
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

           

          0/1

          ¿Cuáles son sedimentarias?

          • Todas son sedimentarias.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Ninguna de las muestras corresponde con rocas sedimentarias.

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Sólo son sedimentarias las 4 y 5.

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          Las rocas
          La geosfera
          Without background sound
          Logo

           

          0/4

          ¿Cuáles son volcánicas y cuáles plutónicas?

          • Las muestras 1 y 2 son plutónicas.
          • Correct answer
            Wrong answer
          • Las muestras 4 y 6 son volcánicas.
          • Correct answer
            Wrong answer
          • Las muestras 3 y 5 son plutónicas.
          • Correct answer
            Wrong answer
          • Las muestras 3 y 5 son volcánicas.
          • Correct answer
            Wrong answer

            1 attempt
          Done