We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.
Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.
These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.
These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.
These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements.Information about Cookies.
Change theme
Revision mode
Los paralelos y los meridianos forman una red geográfica imaginaria, en forma de cuadrícula, que nos permite establecer la posición exacta de cualquier lugar en el mundo.
La parte más ancha de la Tierra forma un círculo imaginario, denominado ecuador, cuya longitud es de 40 075 km. El ecuador divide nuestro planeta en dos mitades iguales o hemisferios, palabra que significa «media esfera». La mitad superior es el hemisferio norte o boreal, y la mitad inferior, el hemisferio sur o austral.
El ecuador es el paralelo 0. A partir de él hay 90 paralelos principales hacia el norte y otros 90 hacia el sur.
Algunos de estos paralelos son muy importantes. En el hemisferio norte se sitúan el trópico de Cáncer y el círculo polar ártico, y en el hemisferio sur, el trópico de Capricornio y el círculo polar antártico.
La zona situada entre el ecuador y los trópicos (zona intertropical) es de latitudes bajas; el área comprendida entre los trópicos y los círculos polares, de latitudes medias, y la zona localizada entre los círculos polares y los polos, de latitudes altas.
El meridiano 0 o meridiano de Greenwich, que debe su denominación a un observatorio británico situado en Londres, es el que se toma como punto de referencia
A partir de él existen 180 meridianos principales hacia el este y otros 180 hacia el oeste que determinan la longitud: este y oeste.
Actividad 12
Observa el mapa.
Actividad 13
Consulta un mapa físico de España que encontrarás en tu libro e indica en qué latitud se encuentra el punto situado más al norte de la península ibérica y el ubicado más al sur.
Actividad 14
Consulta ahora un mapamundi político que encontrarás en el recurso Anexo cartográfico y señala en qué hemisferio se encuentran las siguientes ciudades: Moscú, Camberra, Barcelona y Pretoria.
Actividad 15
Imprime un mapamundi político mudo que encontrarás en el recurso Mapas mudos, y sitúa las coordenadas que se indican a continuación.
Actividad 16
Localiza en un atlas las ciudades que acabas de situar en las coordenadas anteriores. A continuación, rotula el mapamundi mudo con el nombre de cada ciudad y sus coordenadas.
Actividad 17
¿Qué relación tienen los paralelos con la latitud? ¿Y los meridianos con la longitud?
Actividades de refuerzo: Líneas terrestres imaginarias
Imprime esta lámina y colorea de azul el hemisferio norte y de amarillo el hemisferio sur. Luego, sitúa donde corresponda los siguientes nombres: Polo Norte, Polo Sur, ecuador, meridiano de Greenwich, trópico de Cáncer, trópico de Capricornio, círculo polar ártico y círculo polar antártico.
Actividades de refuerzo: Coordenadas geográficas
Busca en un atlas a qué país pertenece cada una de las ciudades señaladas en el mapa e indica sus coordenadas aproximadas.