Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • El Imperio Carolingio > La Alta Edad Media y el islam
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Attach file Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          4. El Imperio Carolingio

          image
          El Imperio Carolingio
              
          image
          Estatua ecuestre de Carlomagno.
          El rey franco Carlomagno realizó numerosas conquistas y en el año 800 se convirtió en emperador. El Imperio Carolingio, tuvo escasa duración, pero fue la única ocasión durante la Edad Media, en la que toda Europa Occidental estuvo unificada.

           

          4.1. Origen y expansión del Imperio Carolingio

          El primer ministro en el reino de los francos, se conocía como mayordomo de Palacio. Este cargo fue aumentando su influencia hasta que en el año 751, uno de ellos, Pipino I el Breve, derrocó al rey franco y ocupó el trono. Esto supuso un problema de legitimidad para la nueva familia reinante, la dinastía carolingia.

          Por su parte, el Papa necesitaba ayuda por la invasión de los lombardos en Italia. Pipino y su hijo Carlos decidieron ayudar al Papado para conseguir su apoyo. Para ello, sometieron a los lombardos y concedieron tierras a la Iglesia. A cambio, el papa apoyó a los carolingios y legitimó su ascenso al poder.

          Carlos, que accedió al trono tras la muerte de su padre, en el año 768, continuó extendiendo sus dominios y en año 800 fue coronado Emperador en Roma por el Papa León III. Recibió el título de Magno (el Grande) por mantener el control sobre extensos dominios. Su sueño era restaurar el antiguo Imperio Romano de Occidente. Estableció su capital en Aquisgrán (Alemania), donde construyó su palacio.

          A la muerte de Carlomagno, en el año 814, reinó su hijo Luis el Piadoso. Posteriormente los hijos de Luis se disputaron su herencia y por el tratado de Verdún, en el año 843, el Imperio se dividió en varias unidades políticas. Así, se produjo la división entre Francia y Germania (futura Alemania).

          Un siglo después, el emperador germano Otón I, venció a magiares y eslavos y ocupó toda Europa central y parte de Italia fundó el Sacro Imperio Romano Germánico, integrado por varios territorios autónomos.

          4.2. Organización política

              
          image
          Capilla Palatina de Aquisgrán.

          El emperador franco gobernaba desde su palacio con ayuda de la corte, un grupo de personas de su confianza que le asesoraban. Nombraba a los condes, para gobernar en las provincias, llamadas condados. Las provincias fronterizas, con mayor presencia militar, se dividieron en marcas dirigidas por un marqués. En ocasiones, territorios más importantes y estratégicos se convertían en ducados y eran gobernados por un duque.

          4.3. Economía y sociedad

          La aparición del islam había interrumpido las rutas comerciales entre Europa Occidental y Oriente, por lo que la actividad agrícola, se convirtió en la principal fuente de riqueza.

          Carlomagno y sus sucesores, premiaban a sus nobles con grandes propiedades, o latifundios. Los campesinos, la mayor parte de la población, trabajaban en las tierras de un noble o de la Iglesia y estaban sometidos a su autoridad.

          LA EVOLUCIÓN DEL IMPERIO CAROLINGIO

           

          image

          4.4. Cultura y arte

          Carlomagno reunió en su corte a los sabios más reconocidos de la época. Los monjes copiaban textos antiguos para evitar que se perdieran; estos copistas inventaron una nueva forma de escritura redondeada que era más fácil de leer: la escritura carolingia. En los libros se realizaban pequeños dibujos, llamados miniaturas, para ilustrar los textos. Esta época de gran desarrollo cultural se conoce como Renacimiento carolingio.

          También surgió un estilo arquitectónico propio, el carolingio, que se caracterizó por el uso del arco de medio punto, y muros de piedra y ladrillo, como se puede apreciar en la Escuela Palatina de Aquisgrán.

          Sintetiza y relaciona
          1

          Actividad 26
          ¿Por qué el papa legitimó a los reyes carolingios a pesar de tratarse de una dinastía que habían expulsado del trono al rey anterior?

          2

          Actividad 27
          Explica cómo era la organización política y social del Imperio carolingio.

          3

          Actividad 28
          ¿Cuál era la principal actividad económica?

          Observa, analiza e interpreta
          5

          Actividad 29
          Observa en el mapa los límites del Imperio de Carlomagno y compáralos con los del mapa de los reinos germánicos.

          Investiga
          6

          Actividad 30
          ¿Por qué era tan importante la labor de los monjes copistas? Busca en Internet una imagen de una miniatura carolingia y escribe la respuesta a esta pregunta decorándola como se hacia en las miniaturas.

          6

          Actividades de refuerzo. Dos emperadores, dos imperios
          1. ¿De qué imperio fue emperador Justiniano? ¿Y Carlomagno?

          7

          Actividades de ampliación. Investigamos la historia
          La canción de Roldán

          8

          Actividades de ampliación. La economía en el Imperio carolingio
          Durante la época del emperador franco Carlomagno, el comercio se redujo a la venta de algunos toneles de vino o sal, al tráfico prohibido de esclavos y a unos pocos artículos de lujo traídos de Oriente. Desde el cierre del Mediterráneo por el islam se acabó la actividad comercial regular y la circulación constante y organizada, lo que dio lugar a la desaparición de los mercaderes profesionales y de sus establecimientos en las ciudades. Aunque pervivieron pequeños y rudimentarios mercados locales, destacó el empobrecimiento general de la época. La circulación de dinero se volvió lenta e insuficiente. Aunque el imperio de Carlomagno fue muy brillante culturalmente hablando, en el aspecto económico fue un siglo de regresión. Los recursos del soberano se limitaron a las rentas de sus dominios, a los tributos de los pueblos vencidos y al botín de guerra.

           
          El Imperio Carolingio
          La Alta Edad Media y el islam
          Without background sound
          Logo

          Actividad 26

          P
          ¿Por qué el papa legitimó a los reyes carolingios a pesar de tratarse de una dinastía que habían expulsado del trono al rey anterior?

            1 attempt
          Done
          El Imperio Carolingio
          La Alta Edad Media y el islam
          Without background sound
          Logo

          Actividad 27

          P
          Explica cómo era la organización política y social del Imperio carolingio.

            1 attempt
          Done
          El Imperio Carolingio
          La Alta Edad Media y el islam
          Without background sound
          Logo

          Actividad 28

          0/1
          ¿Cuál era la principal actividad económica?
          • Agricultura

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Ganadería

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Turismo

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          El Imperio Carolingio
          La Alta Edad Media y el islam
          Without background sound
          Logo

           

          P
          Razona tu respuesta:

            1 attempt
          Done
          El Imperio Carolingio
          La Alta Edad Media y el islam
          Without background sound
          Logo

          Actividad 29

          P

          Observa en el mapa los límites del Imperio de Carlomagno y compáralos con los del mapa de los reinos germánicos.

           

          Mapa del Imperio carolingio Mapa de los reinos germánicos y el Imperio bizantino

           

          ¿Consiguió Carlomagno controlar los mismos territorios que ocupaba el Imperio romano de Occidente?
          ¿Cuáles son las diferencias entre ambos mapas?

            1 attempt
          Done
          El Imperio Carolingio
          La Alta Edad Media y el islam
          Without background sound
          Logo

          Actividad 30

          P
          ¿Por qué era tan importante la labor de los monjes copistas? Busca en Internet una imagen de una miniatura carolingia y escribe la respuesta a esta pregunta decorándola como se hacia en las miniaturas.
          Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Text Color Background ColorParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase Indentparagraph2 Align Left Center Align Right Justify TableClipboard/Undo Undo Redo Insert Horizontal LineInsert Attach file

          Press ALT 0 for help
          (0 words)

            1 attempt
          Done
          El Imperio Carolingio
          La Alta Edad Media y el islam
          Without background sound
          Logo

          Actividades de refuerzo. Dos emperadores, dos imperios

          P
          1. ¿De qué imperio fue emperador Justiniano? ¿Y Carlomagno?
           
          2. ¿Qué territorios del antiguo Imperio romano llegó a ocupar el Imperio bizantino en tiempos de Justiniano? ¿Cuántos siglos duró este imperio? Puedes consultar una enciclopedia o Internet.
          3. ¿Qué territorios del antiguo Imperio romano ocupó el Imperio de Carlomagno? ¿Cuántos siglos duró? Puedes consultar una enciclopedia o Internet.
          4. Señala los motivos de la desaparición de ambos imperios.
          5. Lee detenidamente los textos sobre los dos emperadores:
               

          El emperador Justiniano

          Justiniano era conocido como el emperador sin sueño, tanto por su gran ritmo de trabajo como por la amplitud de su labor política. Fue un hombre culto, inteligente y ambicioso, pero nunca fue popular. Era frío y distante con el pueblo al que gobernaba solo o aconsejado por su esposa Teodora. En lo religioso, apoyó incondicionalmente al cristianismo e intentó desterrar el paganismo del Imperio. Justiniano mandó construir la iglesia de Santa Sofía y recopilar las leyes romanas y otras posteriores en el Corpus Iuris Civilis… Pero su gran sueño fue reconstruir el Imperio romano, por ello, en el ámbito militar dedicó varios años a reconquistar territorios llevando a cabo una política fiscal cada vez más agresiva y opresora. Sus sucesores heredaron un imperio muy grande, demasiado grande, puesto que las arcas del Estado ya estaban vacías. www.imperiobizantino.com/constantinopla.html
          (Adaptación)
           
           

          El emperador Carlomagno

          Eginardo, notario de Carlomagno, describe al emperador del siguiente modo: «Fue de cuerpo grande y robusto, de gran estatura, que, sin embargo, no excedía de lo justo, de cabeza redonda, ojos grandes, nariz algo mayor que lo normal; de cuello grueso y corto y de vientre obeso. Asiduamente practicaba la equitación o la caza. Gustaba también de las aguas termales, ejercitando frecuente- mente su cuerpo con la natación y era parco en la comida y, sobre todo, en la bebida. Persona de gran elocuencia, podía expresar con toda claridad cualquier pensamiento… Cultivó la religión cristiana, en la que había sido educado desde niño, con suma piedad; por ello construyó la basílica de Aquisgrán». A esta descripción de Carlomagno hemos de añadir que deseó restaurar el Imperio romano de Occidente y realizó notables conquistas. J. Pijoan 
          Historia del mundo
          Salvat (Adaptación)
               
          a) ¿Cómo describe el texto la personalidad de Justiniano en cuanto a su inteligencia y trato con el pueblo? ¿Qué llevó a cabo durante su mandato?
          b) ¿Cómo describe el texto a Carlomagno en lo que se refiere a su físico y su elocuencia?
          c) Estos emperadores ¿tenían algún sueño en común? ¿Qué hicieron para conseguirlo?
           

            1 attempt
          Done
          El Imperio Carolingio
          La Alta Edad Media y el islam
          Without background sound
          Logo

          Actividades de ampliación. Investigamos la historia

          P
           

          La derrota de Roncesvalles

          A Roncesvalles Carlos es llegado
          Y, ante tantos muertos, se le rompe
          el llanto. Yacer ve a su sobrino sobre
          la verde hierba. Que Carlos se
          indigne para nadie es sorpresa.
          Hacia él corre, afligido el corazón,
          Y entre sus manos al Conde levantó.
          Dios te acoja entre flores, Roldán amigo,
          y con los suyos te tenga, allá en el Paraíso.
          ¡Con mal señor a España vinieras!
          ¡No pasará día sin que de ti me duela!
           

          La canción de Roldán

           

          La Marca Hispánica

          Por primera vez en sus diez años de reinado, había sufrido un revés y Carlos nunca más volvió a España. Sin embargo, algunos años después, envió a sus generales al otro lado de los Pirineos y, tras muchos años de lucha, lograron apoderarse de una franja de terreno que se internaba en la península. Se llamó la Marca Hispánica. Así quedaba una especie de barrera protectora entre la España musulmana y la Francia cristiana.

          R. Winston
          Carlomagno
          Timun Mas (Adaptación)
           
          1. Imagina que eres un historiador a la búsqueda de información y que estás investigando todo lo relativo a la batalla de Roncesvalles. Lee el fragmento de La canción de Roldán y el relato La Marca Hispánica de R. Winston; a continuación, presta atención a la información del mapa. Una vez extraídas las conclusiones sobre el acontecimiento, refléjalas en la ficha que te presentamos a continuación.  
          CONCLUSIONES
          Hecho o acontecimiento
          Fecha
          Descripción del suceso
          Lugar en que sucedió
          Poema épico que lo narra
          Idea principal del fragmento seleccionado del poema
          Repercusiones del hecho

            1 attempt
          Done
          El Imperio Carolingio
          La Alta Edad Media y el islam
          Without background sound
          Logo

          Actividades de ampliación. La economía en el Imperio carolingio

          P

          Durante la época del emperador franco Carlomagno, el comercio se redujo a la venta de algunos toneles de vino o sal, al tráfico prohibido de esclavos y a unos pocos artículos de lujo traídos de Oriente. Desde el cierre del Mediterráneo por el islam se acabó la actividad comercial regular y la circulación constante y organizada, lo que dio lugar a la desaparición de los mercaderes profesionales y de sus establecimientos en las ciudades. Aunque pervivieron pequeños y rudimentarios mercados locales, destacó el empobrecimiento general de la época. La circulación de dinero se volvió lenta e insuficiente. Aunque el imperio de Carlomagno fue muy brillante culturalmente hablando, en el aspecto económico fue un siglo de regresión. Los recursos del soberano se limitaron a las rentas de sus dominios, a los tributos de los pueblos vencidos y al botín de guerra.

          La propiedad territorial y la actividad agrícola se convirtieron en la base económica, tanto del Estado como de la sociedad. El comercio era insignificante y, por tanto, no existía más fortuna que los bienes raíces, ni más trabajo que el rural. La desaparición de los pequeños propietarios libres se aceleró y la necesidad de protección les obligó a buscar la tutela de los poderosos.

          Con la casi desaparición de la circulación comercial, de los comerciantes y de la población urbana, resultó inútil seguir produciendo más de lo mínimo indispensable para la subsistencia de los habitantes, propietarios y arrendatarios, que vivían en el dominio. La economía de cambio fue sustituida por una economía de consumo. Cada dominio, en lugar de continuar su relación con el exterior, constituyó un pequeño mundo aparte. Vivió de sí mismo y para sí mismo.

          Sepiensa.org.mx
          (Adaptación)

           

           

          1. ¿Por qué en la época de Carlomagno se acabó la actividad comercial constante y organizada?
          2. ¿A qué se redujo el comercio?
          3. ¿Qué sucedió con la circulación de dinero?
          4. ¿Influyeron estas circunstancias en que el número de comerciantes y de población urbana disminuyera?¿Por qué?
          5. ¿A dónde crees que se fueron a vivir muchas de estas personas?
          6. ¿Cuál pasó a ser la base económica de la sociedad? ¿Por qué se redujo el número de pequeños propietarios en favor de los terratenientes?

            1 attempt
          Done