We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.
Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.
These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.
These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.
These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.
Change theme
Revision mode
Aunque no todos los microorganismos son perjudiciales para el ser humano, en nuestras cocinas podemos encontrar algunos capaces de infectar nuestros alimentos o utensilios de cocina.
El objetivo de esta tarea es investigar acerca de la acción de los microorganismos sobre los alimentos. Te ayudará a ser consciente de la importancia de la higiene y la desinfección y, al mismo tiempo, del valor de ciertos microorganismos para el ser humano, pues algunos alimentos que consumimos habitualmente se obtienen gracias a su intervención.
Para mostrar los resultados de la investigación, deberéis realizar, en grupo, una memoria del proyecto de investigación sobre los microorganismos que pueden contaminar nuestros alimentos, así como sobre aquellos otros que son utilizados por el ser humano para elaborar algunos de ellos. Antes de comenzar el proyecto, intenta responder a las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son los métodos de desinfección que se utilizan en la higiene de la cocina?
b) ¿Qué materiales y productos de limpieza son necesarios?
c) ¿Cuál es la naturaleza de estos materiales, es decir, son mezclas, disoluciones o sustancias puras?
d) ¿Qué tipos de microorganismos pueden desarrollarse sobre los alimentos? ¿A qué reinos pertenecen?
e) ¿Sobre qué alimentos se desarrollan? ¿Qué biomoléculas predominan en ellos?
f) ¿Qué enfermedades pueden ocasionar los microorganismos patógenos debido a la deficiencia de higiene en la cocina?
g) ¿Hay alguna relación entre la temperatura empleada al cocinar o el pH de los agentes desinfectantes y el desarrollo o no de los microorganismos?
Para realizar este experimento, antes debéis buscar una receta de un bizcocho en la que se emplee un microorganismo.
Para presentar los resultados de vuestras investigaciones, elaborad una memoria siguiendo estos pasos:
a) Repasad las pautas de elaboración de una memoria de la Unidad 1.
b) Incluid un apartado donde se expliquen el experimento realizado, la hipótesis planteada y los resultados obtenidos.
c) Organizad la información. Haced un guion y ordenad los apartados y subapartados que vais a desarrollar.
d) Incluid imágenes identificativas de los microorganismos o de alguna de las características descritas.
e) En la conclusión, valorad la importancia de una higiene adecuada en la cocina.
Para realizar la investigación, debéis seguir una serie de pasos:
Búsqueda de la información
Experimentación
Organización y exposición de los datos
Obtención de conclusiones y verificación
Autoevaluación
Evalúa tu trabajo respondiendo a estas cuestiones: