Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • El aula taller > El proceso tecnológico
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          3. El aula taller

          Ya sabes lo que es tecnología y cuáles son los factores que intervienen en el proceso tecnológico, pero ¿dónde crees que vamos a practicarla? ¿Qué diferencias piensas que existen entre el aula taller y la clase donde habitualmente estudias? Contesta a estas preguntas con tus compañeros..

          En el aula taller vamos a desarrollar, principalmente, dos tipos de trabajo:

          • Análisis de los problemas: proporcionar ideas para resolverlos, discutir en grupo las soluciones, aprender cosas que nos ayuden, etcétera.
          • Realizar actividades manuales: cortar, pegar, serrar, taladrar…

          Evidentemente, se trata de dos actividades que requieren espacios diferenciados entre los que destacamos:

          • Zona de aula: muy similar a un aula normal, en la que podremos trabajar y desarrollar nuestras ideas y proyectos antes de ponernos a trabajar en el taller.
          • Zona de taller: precisa la utilización de herramientas, bancos especiales, taburetes altos, maquinaria específica…
          • Biblioteca: zona de consulta con materiales que nos ayudarán a realizar los trabajos y proyectos propuestos.
          • Área de almacenaje: consta de dos partes, una para los materiales con los que vamos a trabajar y otra para los proyectos en proceso de construcción de cada grupo.

          3.1. Orden y organización de la actividad en el taller

          Antes de comenzar a trabajar debemos prestar atención a dos aspectos importantes:

          • El orden en el aula taller es de esencial importancia, principalmente en dos aspectos:
          • • La disposición de las máquinas debe facilitar el trabajo en todo momento.
          • • Una buena organización de los materiales y los proyectos en el almacén contribuye a facilitar el trabajo y evitar accidentes.
          • La organización previa del trabajo evita que varias personas realicen las mismas tareas a la vez y hace que el tiempo que empleemos sea efectivo. A cada alumno se le asignará una específica, que irá rotando de manera que, al final, todos los miembros del grupo hayan realizado todas las tareas. Las responsabilidades principales dentro del aula taller son:

           

          Puesto Responsabilidades
          Coordinador/a
          • Acordar y componer todos los medios y esfuerzos de cada miembro del grupo.
          • Lograr una acción común eficaz. Representar al grupo ante la clase y el profesor o profesora.
          Encargado/a de material
          • Recoger y obtener el material necesario para trabajar. Reciclar el material sobrante.
          Encargado/a de herramientas
          • Controlar las herramientas. Evitar que se pierdan o estropeen.
          Secretario/a
          • Recoger, revisar y organizar toda la documentación.
          Encargado/a de seguridad e higiene
          • Asegurar el correcto seguimiento de las normas del taller y de seguridad en el manejo de las herramientas.
          Encargado/a de limpieza
          • Asegurar que cada miembro del equipo deje su puesto completamente limpio.

           

          3.2. Normas de higiene y seguridad

           

          Piensa un momento: ¿qué es más dura, la madera o tu piel? Reflexiona con tus compañeros sobre esta cuestión.

           

          Si las sierras cortan la madera con tanta facilidad, imagina lo que podrían hacer con tus dedos; hasta un simple compás puede ocasionarte heridas graves. Eres el elemento más frágil del aula taller, y muchos de los objetos que allí se encuentran pueden causarte daño si no los usas adecuadamente. Tienes, por tanto, que extremar las precauciones y no bajar nunca la guardia. No trabajes con miedo, pero sí con mucho cuidado y prestando atención a la tarea que estés realizando.

          • La higiene es la parte de la medicina que tiene por objeto la conservación de la salud y la prevención de enfermedades. En el aula taller disponemos de herramientas y máquinas que, además de útiles, también son peligrosas si no las usamos de forma adecuada.
          • La seguridad es la prevención y protección personal frente a los riesgos propios de una actividad determinada.
           
          image

          Para prevenir accidentes en el aula taller, sigue siempre las indicaciones de tu profesor. Además, no solo es aconsejable, sino también necesario y obligatorio, cumplir las normas que se indican en los apartados siguientes.
           

          Normas de seguridad relativas a las herramientas Normas de seguridad relativas a la tarea
          • Debes conocer las técnicas de uso de cada uno de los útiles, máquinas y herramientas antes de empezar a trabajar con ellos.
          • Evita manipular elementos que desconozcas: útiles, herramientas, materiales…
          • Utiliza con corrección las herramientas apropiadas para cada tarea. Respeta las normas de seguridad particulares de cada una de ellas.
          • Antes de usarlas, revisa que las herramientas se encuentran en perfecto estado (sin roturas en las partes metálicas, con el mango bien sujeto a la herramienta y con los elementos de seguridad fijos en su lugar).
          • Ten siempre una tarea específica que cumplir.
          • Evita los descuidos y las bromas. Cualquier tipo de broma, aunque sea un simple susto, puede causar un accidente muy grave cuando un grupo de personas está trabajando con máquinas. Piensa en lo que podría ocurrirle a un compañero mientras trabaja con un soldador o un martillo si un alumno asustado diera un paso atrás y lo empujara sin darse cuenta.
          • Para trabajar, debes estar en buenas condiciones físicas y psíquicas (haber comido suficiente y dormido el tiempo necesario, etcétera).
          • Aprende cómo usar cada herramienta antes de manejarla. Pregunta primero; utilízala después.
          • Usa los elementos de protección apropiados siempre que sean necesarios: gafas (si existe proyección de virutas de material), guantes (para evitar cortes y lesiones), etcétera.

           

          3.3. Señalización

          Ideas claras
          • En el aula taller existen distintas zonas según la tarea que vayamos a desempeñar.
          • Antes de comenzar a trabajar es muy importante organizar las funciones principales dentro del aula taller.
          • En el aula taller debemos seguir una serie de normas de higiene y seguridad.
          • En el aula taller y en cualquier lugar hemos de prestar atención a las señales de obligación, peligro, auxilio y prohibición.

          La señalización es un conjunto de medios (gráficos, luminosos, sonoros o de texto) que se utilizan para mostrar o resaltar una indicación. Las señales gráficas se clasifican en cuatro tipos: de obligación, de peligro, de auxilio (emergencia) y de prohibición.

          Es importante que conozcas las que puedes encontrar en el aula taller: 

           

           

          1

          Actividad 6
          Acordar y componer todos los medios y esfuerzos de cada miembro del grupo.

          2

          Actividad 7
          Indica las acciones que pueden resultar peligrosas en el aula taller:

          3

          Actividad 8
          Indica las acciones que pueden resultar peligrosas en el aula taller:

          4

          Actividad 9
          Informaos sobre el plan de emergencias y evacuación de vuestro centro y comentadlo en clase con los compañeros y haz un resumen de las ideas más importantes.

          5

          Actividad 10
          Aprende la organización interna del taller, así como la ubicación de las entradas y las salidas y de los elementos de seguridad: extintores, timbre de alarma y útiles de protección (gafas, guantes…).

          6

          Actividad 11
          Identifica los siguientes tipos de señales:

          7

          Actividad 12
          Cita ejemplos de señalización de tipo luminoso, sonoro o de texto. Comentad en clase los ejemplos de cada compañero.

          8

          Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo
          En esta página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, encontrarás todas las normas, planes y consejos para asegurar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras.

           
          El aula taller
          El proceso tecnológico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 6

          P
          Cita otras responsabilidades y/o tareas que podrían ser necesarias para cada uno de los puestos.
          Puesto Responsabilidades
          Coordinador/a
          • Acordar y componer todos los medios y esfuerzos de cada miembro del grupo.
          • Lograr una acción común eficaz.
          • Representar al grupo ante la clase y el profesor o profesora.
          Encargado/a de material
          • Recoger y obtener el material necesario para trabajar.
          • Reciclar el material sobrante.
          •  
          Encargado/a de herramientas
          • Controlar las herramientas.
          • Evitar que se pierdan o estropeen.
          Secretario/a
          • Recoger, revisar y organizar toda la documentación.
          Encargado/a de seguridad e higiene
          • Asegurar el correcto seguimiento de las normas del taller y de seguridad en el manejo de las herramientas.
          Encargado/a de limpieza
          • Asegurar que cada miembro del equipo deje su puesto completamente limpio.
          Encargado/a de comprar el material
          Tesorero/a
          Coordinador/a de entregas
           

            1 attempt
          Done
          El aula taller
          El proceso tecnológico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 7

          0/5
          Indica las acciones que pueden resultar peligrosas en el aula taller:
          • Correr

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Trabajar

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Saltar

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Dibujar

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Llevar el pelo suelto

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Empujarse en broma

          • Correct answer
            Wrong answer
          • Comer o beber

          • Correct answer
            Wrong answer

            3 attempts
          Done
          El aula taller
          El proceso tecnológico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 8

          P
          Indica las acciones que pueden resultar peligrosas en el aula taller:
           

            1 attempt
          Done
          El aula taller
          El proceso tecnológico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 9

          P
          Informaos sobre el plan de emergencias y evacuación de vuestro centro y comentadlo en clase con los compañeros y haz un resumen de las ideas más importantes.
           
          t4-multimedia

            1 attempt
          Done
          El aula taller
          El proceso tecnológico
          Without background sound
          Logo

          Actividad 10

          0/3

          Aprende la organización interna del taller, así como la ubicación de las entradas y las salidas y de los elementos de seguridad: extintores, timbre de alarma y útiles de protección (gafas, guantes…).

          Haz un resumen de las ideas más importantes.

          • image

          • image
            Edit me...

          Obligatorio usar casco

            Obligatorio usar casco

            Peligro de incendio

              Peligro de incendio

              Botiquín

                Botiquín

                  /*%%SmartyNocache:1623764424681f1adae08281_09198178%%*/smarty->registered_plugins[Smarty::PLUGIN_FUNCTION]['textweb'][0], array( array('name'=>"slide_classify_initial_group",'value'=>"Ninguno",'value_en'=>"Reset"),$_smarty_tpl ) );?> /*/%%SmartyNocache:1623764424681f1adae08281_09198178%%*/ Obligatorio usar casco Peligro de incendio Botiquín

                  3 attempts
                Done
                El aula taller
                El proceso tecnológico
                Without background sound
                Logo

                Actividad 11

                0/16
                Identifica los siguientes tipos de señales:

                Tipo

                Color de fondo

                Color de borde

                Color de la figura

                Forma

                Peligro

                Verde

                Blanco

                Circular

                 

                  negro Rectangular blanco Triangular rojo azul Auxilio Obligación amarillo Circular Prohibición

                  3 attempts
                Done
                El aula taller
                El proceso tecnológico
                Without background sound
                Logo

                Actividad 12

                P
                Cita ejemplos de señalización de tipo luminoso, sonoro o de texto. Comentad en clase los ejemplos de cada compañero.
                Señalización luminosa Señalización sonora Señalización de tipo texto
                 
                 
                 
                 

                  1 attempt
                Done
                El aula taller
                El proceso tecnológico
                Without background sound
                Logo

                Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo

                P

                En esta página del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, encontrarás todas las normas, planes y consejos para asegurar la seguridad de los trabajadores y trabajadoras.

                Haz un resumen de algunas de las ideas principales que aparecen en la web

                 

                  1 attempt
                Done