We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.
Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.
These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.
These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.
These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.
Change theme
Revision mode
En esta parte del análisis se profundiza en la estructura física del objeto. Para ello se emplean planos y, para conocer con mayor detalle nuestro objeto, se resuelven algunas cuestiones fundamentales:
1. Dibujo completo del objeto (en perspectiva o similar).
2. Despiece del mismo y dibujo de cada una de las piezas que lo componen, en perspectiva o con sus vistas correspondientes (planta, perfil y alzado).
3. ¿Qué forma exterior tiene: esférica, cónica, prismática, piramidal...?
4. ¿Cuáles son sus dimensiones exteriores (altura, anchura, profundidad) en milímetros?
Se refiere tanto a la fabricación como al modo de funcionamiento del objeto. En este apartado podemos buscar similitudes con otros aparatos o ideas originales para nuestros proyectos:
1. ¿Cuántas piezas componen el objeto?
2. ¿De qué material está hecha cada pieza?
3. ¿Cómo están ensambladas (unidas) las piezas entre sí?
4. ¿En qué principios físicos se basa su funcionamiento?
5. ¿Cómo es su proceso de fabricación?
6. ¿Qué dimensiones deben estar normalizadas?
Se analiza la utilidad del objeto y la forma de manejarlo y se responde a preguntas como las siguientes:
1. ¿Para qué sirve?
2. ¿Cómo funciona?
3. ¿Cuáles son las instrucciones para manejarlo?
4. ¿Qué problemas puede plantear su instalación?
5. ¿Cómo se lleva a cabo su mantenimiento?
6. ¿Qué riesgos para la seguridad de las personas implica su manejo?
7. ¿Qué otros objetos cumplen una función similar?
Estudia el objeto en relación con su función social y sus repercusiones económicas y medioambientales:
1. ¿Cuáles son las necesidades a las que responde el objeto?
2. ¿Cómo se han resuelto estas necesidades a lo largo de la historia?
3. ¿Qué consecuencias para el medio ambiente tiene su utilización?
4. ¿Cómo se comercializa?
5. ¿Cuál es su precio aproximado de venta al público? ¿Lo consideras caro o barato?
1. Realiza el análisis tecnológico de una taladradora contestando a las cuestiones que se plantean en cada uno de los bloques.
2. Los dos inventos de la fotografía responden a la necesidad de eliminar la suciedad del suelo. ¿En qué principios físicos se basan uno y otro?
Realiza un análisis formal, funcional, técnico y socioeconómico de cada uno de ellos.