Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • TEXTOS DE MOLIÈRE. Tartufo > El teatro europeo del siglo XVII
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          TEXTOS DE MOLIÉRE

          Tartufo

           

          Acto IV

          [ORGÓN quiere casar a su hija con TARTUFO, que ha intentado seducir a su esposa ELMIRA].

          ELMIRA.—Poneos debajo de esta mesa y esperad.

          ORGÓN.—¿Cómo?

          ELMIRA.—Escondeos bien; es muy necesario. […] No os escandalicéis en modo alguno, os lo ruego. Diga lo que diga, todo me estará permitido. Voy, por medio de zalamerías, y puesto que se me obliga a ello, a desenmascarar a ese alma hipócrita, a halagar los impúdicos deseos de su amor y a dar campo libre a su temeridad. Como es por vos, y para perderle mejor, por quien yo voy a fingir corresponder a su amor, cesaré en cuanto estéis convencido, y las cosas no llegarán más que hasta donde queráis. […] Aquí llega. Permaneced callado y tened cuidado que nadie os vea. […]

          (TARTUFO, ELMIRA y ORGÓN, debajo de la mesa).

          TARTUFO.—Se me ha dicho que queríais hablarme en este lugar.

          ELMIRA.—Sí. Tengo que revelaros unos secretos. Pero antes de empezar cerrad esa puerta para que os lo diga y escudriñadlo todo por temor a que nos sorprendan (TARTUFO cierra la puerta y vuelve). […] Cuando yo misma os forcé a rechazar la boda que mi esposo acababa de anunciar, ¿no debisteis al punto comprender el interés que por vos existe y el pesar que habría de causar el que ese enlace decidido se realizara, al ver partido un corazón que alguien ansía entero para sí?

          TARTUFO.—Es, sin duda, señora, un goce indecible oír esas palabras de una boca amada; su miel derrama en todos mis sentidos una dulzura jamás gustada. La dicha de agradaros es mi supremo afán, y mi corazón se extasía en todos vuestros deseos. Pero mi corazón os pide en este instante que le concedáis la libertad de atreverse a dudar un tanto de su felicidad. Podría yo creer que esas palabras son un honesto artificio para obligarme a deshacer un enlace concertado; y si me permitís hablaros claramente, de tan dulces palabras me fiaré solo cuando me otorguéis ciertos favores por los que suspiro y que vengan a confirmarme en todo cuanto aquellas han podido expresarme, afirmando en mi alma una fe constante en las dulces bondades que conmigo tenéis.

          ELMIRA.—(Tosiendo, avisando a su marido). ¡Cómo! ¿Queréis ir tan deprisa y agotar desde el primer instante la ternura de mi corazón? Parece que sacrificarme en dulces confesiones no os basta… ¿No podéis sentiros satisfecho sin llegar a los últimos favores? […]

          TARTUFO.—Si mis homenajes miráis benévolamente, ¿por qué negarme ahora la prueba definitiva?

          ELMIRA.—¿Y cómo consentir en lo que deseáis sin ofender a ese cielo que tanto os preocupa?

          TARTUFO.—Si es solamente el cielo lo que se opone a mis deseos, apartar tal obstáculo es fácil para mí, y por ello no debe contenerse vuestro corazón.

          ELMIRA.—¡Mas nos atemorizan tanto con los decretos de la providencia!

          TARTUFO.—Yo puedo disiparos esos temores ridículos, señora; conozco el arte de acallar los escrúpulos. El cielo prohíbe, en verdad, ciertos goces; mas pueden realizarse con él algunas transacciones… (Es un desalmado que habla). Según las necesidades, existe el arte de ensanchar los lazos de nuestra conciencia y de rectificar la maldad de los actos con la pureza de nuestras intenciones. Ya se os iniciará, señora, en esos secretos: no tenéis más que dejaros guiar; satisfaced mis deseos y no temáis; os respondo de todo y cargo con el pecado. (ELMIRA vuelve a toser). Toséis mucho, señora.

          ELMIRA.—Sí, mucho. ¡Es mi cruz!

          TARTUFO.—¿Queréis, para aliviaros, un poco de regaliz?

          ELMIRA.—Es un catarro mal curado, sin duda; y bien que no servirán de nada todos los regalices del mundo.

          TARTUFO.—Es realmente molesto. 

          ELMIRA.—Sí, más de lo que puede suponerse.

          TARTUFO.—En suma, vuestro escrúpulo es fácil de deshacer. Podéis estar segura del secreto absoluto: el mal no está, señora, más que en su excesivo ruido. El escándalo social es el que origina la ofensa; pecar en silencio no es pecar.

          ELMIRA.—En fin: veo que es forzoso resignarse a ceder; que debo consentir en concedéroslo.

           

          Molière
          Tartufo, Edaf
          1

          Actividad 19
          Escucha con atención y lee el diálogo entre Orgón y su esposa Elmira.

          2

          Actividad 20
          Copia las frases del diálogo entre este y Elmira en las que se pone de relieve la hipocresía de este personaje.

          3

          Actividad 21
          Localiza todas las acotaciones del texto e indica a qué aspectos de la representación hacen referencia.

          4

          Actividad 22
          Analiza los mecanismos de comicidad empleados por Molière en este fragmento de

          Representación del Tartufo, de Molière, en el Teatro Antoine de París (1994).
          TEXTOS DE MOLIÈRE. Tartufo
          El teatro europeo del siglo XVII
          Without background sound

          Actividad 19

          P
          Escucha con atención y lee el diálogo entre Orgón y su esposa Elmira. Tartufo

          Acto IV

          [ORGÓN quiere casar a su hija con TARTUFO, que ha intentado seducir a su esposa ELMIRA]. ELMIRA.—Poneos debajo de esta mesa y esperad. Orgón.—¿Cómo? ELMIRA.—Escondeos bien; es muy necesario. […] No os escandalicéis en modo alguno, os lo ruego. Diga lo que diga, todo me estará permitido. Voy, por medio de zalamerías, y puesto que se me obliga a ello, a desenmascarar a ese alma hipócrita, a halagar los impúdicos deseos de su amor y a dar campo libre a su temeridad. Como es por vos, y para perderle mejor, por quien yo voy a fingir corresponder a su amor, cesaré en cuanto estéis convencido, y las cosas no llegarán más que hasta donde queráis. […] Aquí llega. Permaneced callado y tened cuidado que nadie os vea. […] (TARTUFO, ELMIRA y ORGÓN, debajo de la mesa). TARTUFO.—Se me ha dicho que queríais hablarme en este lugar. ELMIRA.—Sí. Tengo que revelaros unos secretos. Pero antes de empezar cerrad esa puerta para que os lo diga y escudriñadlo todo por temor a que nos sorprendan (TARTUFO cierra la puerta y vuelve). […] Cuando yo misma os forcé a rechazar la boda que mi esposo acababa de anunciar, ¿no debisteis al punto comprender el interés que por vos existe y el pesar que habría de causar el que ese enlace decidido se realizara, al ver partido un corazón que alguien ansía entero para sí? TARTUFO.—Es, sin duda, señora, un goce indecible oír esas palabras de una boca amada; su miel derrama en todos mis sentidos una dulzura jamás gustada. La dicha de agradaros es mi supremo afán, y mi corazón se extasía en todos vuestros deseos. Pero mi corazón os pide en este instante que le concedáis la libertad de atreverse a dudar un tanto de su felicidad. Podría yo creer que esas palabras son un honesto artificio para obligarme a deshacer un enlace concertado; y si me permitís hablaros claramente, de tan dulces palabras me fiaré solo cuando me otorguéis ciertos favores por los que suspiro y que vengan a confirmarme en todo cuanto aquellas han podido expresarme, afirmando en mi alma una fe constante en las dulces bondades que conmigo tenéis. ELMIRA.—(Tosiendo, avisando a su marido). ¡Cómo! ¿Queréis ir tan deprisa y agotar desde el primer instante la ternura de mi corazón? Parece que sacrificarme en dulces confesiones no os basta… ¿No podéis sentiros satisfecho sin llegar a los últimos favores? […] TARTUFO.—Si mis homenajes miráis benévolamente, ¿por qué negarme ahora la prueba definitiva? ELMIRA.—¿Y cómo consentir en lo que deseáis sin ofender a ese cielo que tanto os preocupa? TARTUFO.—Si es solamente el cielo lo que se opone a mis deseos, apartar tal obstáculo es fácil para mí, y por ello no debe contenerse vuestro corazón. ELMIRA.—¡Mas nos atemorizan tanto con los decretos de la providencia! TARTUFO.—Yo puedo disiparos esos temores ridículos, señora; conozco el arte de acallar los escrúpulos. El cielo prohíbe, en verdad, ciertos goces; mas pueden realizarse con él algunas transacciones… (Es un desalmado que habla). Según las necesidades, existe el arte de ensanchar los lazos de nuestra conciencia y de rectificar la maldad de los actos con la pureza de nuestras intenciones. Ya se os iniciará, señora, en esos secretos: no tenéis más que dejaros guiar; satisfaced mis deseos y no temáis; os respondo de todo y cargo con el pecado. (ELMIRA vuelve a toser). Toséis mucho, señora. ELMIRA.—Sí, mucho. ¡Es mi cruz! TARTUFO.—¿Queréis, para aliviaros, un poco de regaliz? ELMIRA.—Es un catarro mal curado, sin duda; y bien que no servirán de nada todos los regalices del mundo. TARTUFO.—Es realmente molesto.  ELMIRA.—Sí, más de lo que puede suponerse. TARTUFO.—En suma, vuestro escrúpulo es fácil de deshacer. Podéis estar segura del secreto absoluto: el mal no está, señora, más que en su excesivo ruido. El escándalo social es el que origina la ofensa; pecar en silencio no es pecar. ELMIRA.—En fin: veo que es forzoso resignarse a ceder; que debo consentir en concedéroslo.   Molière Tartufo, Edaf    ¿Qué treta urde la mujer para desenmascarar a Tartufo?
          Representación del Tartufo, de Molière, en el Teatro Antoine de París (1994)
          Representación del Tartufo, de Molière, en el Teatro Antoine de París (1994)

            1 attempt
          Done
          TEXTOS DE MOLIÈRE. Tartufo
          El teatro europeo del siglo XVII
          Without background sound

          Actividad 20

          P
          Copia las frases del diálogo entre este y Elmira en las que se pone de relieve la hipocresía de este personaje.

            1 attempt
          Done
          TEXTOS DE MOLIÈRE. Tartufo
          El teatro europeo del siglo XVII
          Without background sound

          Actividad 21

          P
          Localiza todas las acotaciones del texto e indica a qué aspectos de la representación hacen referencia.

            1 attempt
          Done
          TEXTOS DE MOLIÈRE. Tartufo
          El teatro europeo del siglo XVII
          Without background sound

          Actividad 22

          P
          Analiza los mecanismos de comicidad empleados por Molière en este fragmento de Tartufo.

            1 attempt
          Done