Use of cookies

We use cookies to improve and analyse your browsing experience on our web. You can accept these cookies, reject them or choose your settings by clicking on the corresponding buttons. Please note that rejecting cookies may affect your browsing experience. For more information you can consult our Cookies policy.

Configure cookies

Cookies are an essential part of how our web works. The main goal of cookies is to make your browsing experience more comfortable and efficient and to improve our services and the web itself.
Here you can find all the information about the cookies we use and you can activate and/or deactivate them according to your preferences, except for those cookies that are strictly necessary for the operation of the web. Blocking some cookies may affect your experience on the web and how the site works. For more information you can visit our Cookie Policy.

Strictly necessary (technical) cookies

These Cookies are necessary for the web to function and cannot be disabled on our systems. They are generally only set up in response to actions you may take such as requesting services, setting your privacy preferences, logging in or completing forms. You can set your browser to block or warn you about these cookies, but some parts of the web will not work. Information about Cookies.

Analytical cookies

These Cookies allow us to count the number of visits and traffic sources so that we can measure and improve the performance of our site. They help us to find out which pages are the most popular and least popular, and to see how visitors move around the web. All information collected by these Cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these Cookies we will not know when you visited our web. Information about Cookies.

Third party cookies

These cookies are used to analyse your activity in order to show you personalised advertisements. Information about Cookies.

Accept Decline Configure cookies Confirm selected

tester
Search
×
Notes
Search
There are no notes
  • La Ilustración > El Antiguo Régimen
  • To customise Pencil press Alt + Down Arrow
  • To customise Highlighter press Alt + Down Arrow

    Change theme

    Error - please check your internet connection...
    Back

    Blink Help

    x
    Error - please check your internet connection...

    How can we help you?

    No results

    View full manual

    Couldn't find what you were looking for?

    Please describe the issue you are experiencing and provide as many details as possible. Let us know the book, class, access device, licence code, username, used browser or if it occcurs in our app:

    Thickness:
    Font size:
    Filter
      No resources found
      Revision mode

      Revision mode

      Eraser
      Rich text editor
      Editor toolbarsBasic Styles Bold Italic Underline Strikethrough Transform Text Switcher Text Color Background Color Subscript SuperscriptParagraph Insert/Remove Numbered List Insert/Remove Bulleted List Decrease Indent Increase IndentLine spacingLine spacingparagraph2 Align Left Center Align Right JustifyInsert Link Table Insert Special CharacterStylesFontFontSizeSize

      Press ALT 0 for help
      Back to top
      close

      º

      • Actividades
      s

      ©

      º

      • ©

          4. LA ILUSTRACIÓN

          El empirismo y la ciencia
          El empirismo influyó en la configuración de una nueva ciencia representada por Galileo, Bacon, Kepler y Newton y favoreció el desarrollo de disciplinas como la física, la biología, la química y la botánica.Estas se basaban en la observación metódica y en experimentos físico-matemáticos. Aunque estos científicos erancreyentes (Galileo era católico y Newton, protestante), consolidaron la idea de que la ciencia debía permanecer al margen de la religión.

          En el siglo XVIII la Ilustración cuestionó los fundamentos del Antiguo Régimen y, en apenas unas décadas, contribuyó decisivamente a su crisis.
          Las raíces de la Ilustración se encuentran en las ideas de Hobbes y Locke pero también en el empirismo, una corriente filosófica del siglo XVII que consideraba la experiencia como única fuente de conocimiento.

          Las ideas de la Ilustración se difundieron por Europa y sus colonias, y ejercieron una gran influencia en Francia, Alemania, España e Italia.
          Para su divulgación se utilizaron diferentes medios, incluso se crearon nuevas instituciones culturales.

           

          4.1. El pensamiento ilustrado

          El pensamiento ilustrado se sostuvo sobre los siguientes principios: la fe en la razón, la afirmación de la utilidad del conocimiento, la defensa de la libertad de pensamiento y la búsqueda de la felicidad.

           

           

          Fe en la razón

           

          El pensamiento racional era el único medio para llegar a la verdad y prevalecía sobre las creencias religiosas, costumbres y tradiciones. Por ese motivo, los ilustrados sometieron al juicio de la razón todas las ideas del Antiguo Régimen. El siglo XVIII también es conocido como el «Siglo de las Luces», que simbolizaban la razón.

           

          Utilidad del conocimiento

           

          El conocimiento debía aplicarse a la realidad. Por tanto, el objetivo del saber humano era que resultara útil.
          Este principio de la Ilustración contribuyó al fomento de la investigación científica y a la aparición de los avances técnicos, generalmente con el apoyo de los gobernantes ilustrados.

          Los académicos de la Royal Academy (1771-1772), por Zoffany. Esta institución destinada a promover la cultura y el arte se fundó en Gran Bretaña en 1768.

          Libertad de pensamiento

          Las personas podían tener las ideas y creencias que desearan. La tolerancia era un principio básico de los ilustrados, que se definían a sí mismos como «librepensadores».

          Búsqueda de la felicidad

          Los individuos debían buscar la felicidad, y para lograrla era imprescindible la educación, sobre todo la de las élites o minorías selectas y dirigentes.

           

           

          4.2. Los ilustrados y sus obras 

          El personaje - Voltaire
          François Marie Arouet, conocido como Voltaire.

          (1694-1778). Admirador del sistema político británico, este escritor francés contribuyó a difundir por Europa las ideas de libertad de conciencia y tolerancia. En su obra Cartas filosóficas (1734) defendió las libertades de expresión y pensamiento, así como la desaparición de prácticas inhumanas como la tortura. Fue muy crítico con la sociedad de su época, especialmente con las creencias religiosas. Políticamente, fue partidario del gobierno de las élites.

          La Ilustración ejerció una notable influencia en Europa y en las colonias americanas, donde contribuyó a crear un caldo de cultivo ideológico en el que, posteriormente, se fundamentaría la lucha por la independencia de estos territorios.

          En la difusión de los principios del pensamiento ilustrado tuvieron una gran importancia los siguientes medios:

          • Instituciones de investigación y educativas. Fueron sociedades científicas, literarias o artísticas creadas o impulsadas por los monarcas o a instancias de la sociedad civil. También se fundaron academias, como las de Ciencias de París y Londres. En España aún perviven las fundadas por Felipe V (reales academias de la Lengua y de la Historia) y Fernando VI (la Academia de Bellas Artes de San Fernando).
          • La prensa y las publicaciones. En la divulgación de las ideas ilustradas desempeñaron un papel relevante la prensa y otras publicaciones impresas, como folletos, libros, etc. Aunque los primeros periódicos se editaron en el siglo XVII, fue en el siglo XVIII cuando la prensa comenzó a desempeñar un papel relevante como vehículo de noticias e informaciones, así como agente de socialización.

          Pero, sin duda, la publicación más representativa de la Ilustración fue la Enciclopedia, un compendio de todos los saberes de la época que se editó en Francia yalcanzó un gran éxito en toda Europa. En ella escribieron artículos y entradas autores con diferentes perfiles: filósofos como Rousseau y Voltaire, matemáticos como D'Álembert y economistas como Turgot.

          • Las tertulias. En el siglo XVIII proliferaron las reuniones celebradas en cafés, sociedades, salones o clubs privados de toda Europa (especialmente de Francia y Gran Bretaña). A ellas acudían, sobre todo, miembros de la nobleza, la burguesía y el clero ilustrado. En numerosas ocasiones, las reuniones se celebraban en lujosas casas particulares de familias relevantes. Los asistentes hablaban de literatura, ciencia, agricultura, viajes y también de política.
          1

          Actividad 20
          Elabora un comentario de este texto. Sigue las indicaciones del apartado Técnicas del historiador de la unidad 2.

          2

          Actividad 21
          Investiga y prepara una exposición oral sobre la Enciclopedia teniendo en cuenta estas indicaciones:

          3

          Actividad 22
          Teniendo en cuenta las principales ideas de la Ilustración, relaciona cada una de ellas con las siguientes frases:

           
          La Ilustración
          El Antiguo Régimen
          Without background sound
          Logo

          Actividad 20

          P
          Elabora un comentario de este texto. Sigue las indicaciones del apartado Técnicas del historiador de la unidad 2.  

          Opinión de Voltaire sobre las revoluciones inglesas

          Ha costado mucho sin duda establecer la libertad en Inglaterra; ha sido necesario ahogar en mares de sangre el ídolo del poder despótico; pero con todo, los ingleses no creen haber comprado a un precio demasiado elevado las buenas leyes. Las otras naciones no han tenido menos problemas ni vertido menos sangre que ellos, pero esta sangre derramada a causa de su libertad no ha servido más que para cimentar aún más su servidumbre. Voltaire
          Carta filosóficas, Altaya
             
          Autor del documento y circunstancias en las que se realizó
           
          Clasificación
           
          Análisis
           
          Comentario
           
          Crítica

           

               

            1 attempt
          Done
          La Ilustración
          El Antiguo Régimen
          Without background sound
          Logo

          Actividad 21

          Investiga y prepara una exposición oral sobre la Enciclopedia teniendo en cuenta estas indicaciones:

          • Compara esta obra con el concepto actual de «enciclopedia».
          • Realiza la exposición oral en aproximadamente cinco minutos.
          La Ilustración
          El Antiguo Régimen
          Without background sound
          Logo

          Actividad 22

          P
          Teniendo en cuenta las principales ideas de la Ilustración, relaciona cada una de ellas con las siguientes frases:   Renunciar a la libertad es renunciar a ser hombre, a los derechos y a los deberes de la humanidad.
          Es necesario razonar en todo, porque el hombre no es solo un animal, sino un animal racional. 
          Con una buena elección tanto de los conocimientos como de los métodos para enseñarlos, se puede instruir a todo un pueblo. 
          Ojalá este ejemplo pueda servir para inspirar a los hombres la tolerancia, sin la que el fanatismo desolaría la tierra o, por lo menos, la entristecería para siempre.
          Ilustración significa el abandono por parte del hombre de una minoría de edad cuyo responsable es él mismo. Esta minoría de edad significa la incapacidad para servirse de su entendimiento sin verse guiado por algún otro. 
          ¿No es haber prestado un servicio a la humanidad el distinguir siempre, como yo lo he hecho, la religión de la superstición, y acaso merezco ser perseguido por haber dicho de cien maneras diferentes que no se hace nunca bien a Dios haciendo daño a los hombres? 

            1 attempt
          Done