Estructuras características de las células procariotas |



Descripción
Envoltura de composición glicídica que rodea externamente la pared. Solo está presente en determinadas bacterias.
Función
Actúa como reservorio de agua, facilita la adhesión y protege contra la acción de las células fagocíticas.



Descripción
Estructura rígida situada por fuera de la membrana celular, compuesta principalmente por peptidoglicanos. Los micoplasmas son una excepción, bacterias que carecen de pared celular. En las arqueobacterias, tiene una composición distinta o está ausente.
Función
Da forma a la célula. Evita la lisis osmótica: las bacterias almacenan solutos en su citoplasma, por lo que, con frecuencia, su interior es hiperosmótico respecto al medio en el que viven. La pared actúa como una barrera que impide la entrada excesiva de agua.



Descripción
La estructura básica es similar a la de células eucariotas: una bicapa de fosfolípidos con un alto porcentaje de proteínas. Puede presentar invaginaciones hacia el interior de la célula, como los mesosomas.
Función
Además de las funciones generales de la membrana (limitar la célula, regular el intercambio de sustancias…), interviene en la respiración y la fotosíntesis, en las bacterias que realizan estos procesos.



Descripción
Ocupa todo el interior de la célula. Contiene inclusiones de diversas substancias.
Función
Contiene inclusiones de diversas substancias.
En él, tienen lugar numerosos procesos implicados en la vida de la célula.



Descripción
Es la zona del citoplasma donde se encuentra el cromosoma bacteriano, único y circular. Además, las bacterias pueden presentar plásmidos, pequeñas moléculas circulares de ADN independientes del cromosoma.
Función
El cromosoma contiene la información genética imprescindible para la vida de la célula. Los plásmidos contienen pocos genes, que confieren características especiales. Pueden transferirse de unas bacterias a otras.



Descripción
70S, similares a los de mitocondrias y cloroplastos.
Función
Síntesis de proteínas.



Descripción
Apéndices filamentosos. Pueden estar ausentes, presentar uno o varios.
Función
Facilitan el desplazamiento de las células en medios líquidos.



Descripción
Apéndices más finos y cortos que los flagelos. Pueden estar ausentes. Las fimbrias son más cortas y numerosas que los pili.
Función
La fimbrias intervienen en la adhesión al sustrato. Los denominados pili sexuales están implicados en el intercambio de material genético entre bacterias.
CÁPSULA |
PARED CELULAR |
MEMBRANA CELULAR |
CITOPLASMA |
NUCLEOIDE |
RIBOSOMAS |
FLAGELOS |
FIMBRIAS Y PILI |

