Reglas de acentuación

Palabras agudas
Las palabras agudas son las que tienen la sílaba tónica en la última sílaba.
Sólo llevan tilde si la palabra acaba en “n”, “s” o vocal; en estos casos, la tilde se colocará en la última sílaba.

  • Ejemplos con tilde: cajón, sofá, marqués…
  • Ejemplos sin tilde: actor, animal, conversar…

Palabras llanas
Las palabras llanas son las que tienen la sílaba tónica en la penúltima sílaba.
Sólo llevan tilde si la palabra no acaba en “n”, “s” o vocal; en estos casos, la tilde se colocará en la penúltima sílaba.

  • Ejemplos con tilde: lápiz, árbol, azúcar…
  • Ejemplos sin tilde: cama, pregunta, texto…

Palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas son las que tiene la sílaba tónica en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.

  • Ejemplos: teléfono, página, sábado…