Ortografía
  • La sílaba tónica de una palabra es la que pronunciamos con mayor fuerza de voz. Las demás sílabas son átonas.
  • Según el lugar que ocupa la sílaba tónica las palabras pueden ser:
    • Agudas: tienen la sílaba tónica en el último lugar.
    • Llanas: tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar.
    • Esdrújulas: tienen la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar.
Gramática
  • En todo acto de comunicación son necesarios estos elementos:
    • El emisor.
    • El receptor.
    • El mensaje.
    • El código.
    • El canal.
Vocabulario
  • Las palabras guía figuran en la parte superior de cada doble página del diccionario.
  • La entrada de un diccionario es cada una de las palabras que se definen en él.
  • La acepción es cada uno de los significados de una palabra en el diccionario.
Expresión oral y escrita
  • La lengua oral es la que hablamos y se compone de sonidos y de entonación.
  • La lengua escrita es la que representa los sonidos con las letras y la entonación con los signos de puntuación.
Literatura
  • El origen de la literatura son los relatos y las canciones que se transmitían oralmente.

Esquema de contenidos de la unidad 1

Lengua 5

COMENZAR